Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
CORFO BANNER
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
PARRILLAS CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

25 de enero de 2024

SEREMI DE SALUD CIERRA SECTORES DE ESTERO PEEL Y SENO PENGUIN PARA EXTRACCIÓN DE OSTIONES POR PRESENCIA DE MAREA ROJA

La Secretaría Regional Ministerial de Salud informa que se procedió a cerrar los sectores de Estero Peel y Seno Penguin, en la Provincia de Última Esperanza, para la extracción de ostión al detectarse niveles por sobre la norma de Veneno […]

Estero Peel

La Secretaría Regional Ministerial de Salud informa que se procedió a cerrar los sectores de Estero Peel y Seno Penguin, en la Provincia de Última Esperanza, para la extracción de ostión al detectarse niveles por sobre la norma de Veneno Paralizante de los Mariscos (VPM).


De acuerdo con la Resolución Exenta N°105 de la Autoridad Sanitaria Regional, se prohíbe la extracción, transporte, procesamiento, tenencia, comercialización, distribución, venta y consumo del ostión en las áreas antes mencionadas. Se detalla que en el caso de Seno Penguin, la medida rige de la línea recta que se forma entre Punta Wilmont y Punta Lelth, hacia el este, lo que incluye Seno Jarpa. En tanto, en el caso de Estero Peel, queda prohibida la extracción desde la línea que se forma desde la Punta Mas y la Punta Wiengand, que incluye los sectores de Estero Calvo, Estero Asia y Estero Amalia.


La Seremi de Salud Francisca Sanfuentes explicó que se realiza un monitoreo permanente del territorio marítimo regional en materia de marea roja, a través de la toma de muestras de borde costero y los cruceros del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), sumado a los análisis de muestras que llegan al laboratorio de la SEREMI de Salud, con el objetivo de estar observando la situación de los niveles de este fenómeno y actuar oportunamente para cerrar o abrir una zona, para así evitar intoxicaciones y resguardar la salud de la población.


La Autoridad de Salud recordó que la marea roja es un fenómeno dinámico, en que los niveles pueden subir o disminuir, dependiendo de la estación del año y factores climáticos. Por lo tanto, los monitoreos de las áreas continúan para ver cuándo se puede realizar una reapertura, verificando que los sectores hayan recobrado su condición sanitaria para poder realizar la extracción y consumo seguro de estos productos.


La encargada (S) del Programa de Marea Roja de la Seremi, Daniela Pérez, detalló que “se procedió a realizar el cierre para la extracción del recurso de ostión en los sectores de Estero Peel y Seno Penguin debido a que el análisis de los muestreos realizados por el crucero del IFOP presentaron niveles sobre la normativa para veneno paralizante de los mariscos (VPM). Se recuerda a la población que la forma más segura de consumir mariscos es comprando sólo en locales autorizados, exigiendo el informe de análisis del laboratorio de Salud Pública de la SEREMI, además de siempre extraer de lugares que estén autorizados para esta actividad”.


Las últimas dos intoxicaciones por marea roja, según registros de esta Autoridad Sanitaria, se produjeron en septiembre de 2011. Desde 1972 a la fecha se han registrados 341 intoxicados por marea roja, de los cuales 23 han fallecido, de ahí la importancia de la prevención.

INVITACIÓN PREMIOS CES 2025 (1)
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

La iniciativa busca impulsar una solución legislativa clara y definitiva a un problema que afecta directamente a Punta Arenas y Puerto Natales.


La iniciativa busca impulsar una solución legislativa clara y definitiva a un problema que afecta directamente a Punta Arenas y Puerto Natales.


ML 1
nuestrospodcast
VISITA A BACH JARDIN INFANTIL VILLA LAS NIEVES 8
INE 336
Noticias
Destacadas

PARRILLAS CROSUR
COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
CORFO BANNER
BANNER TARAGUI GIF


VISITA A BACH JARDIN INFANTIL VILLA LAS NIEVES 8
PARRILLAS CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA
BANNER RADIO POLAR1 (2)
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


SUBLUZ
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


frojasphilippi
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.