18 de junio de 2008
Por estos días, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) se encuentra muy preocupado por la diferencia de precios y alzas de medicamentos durante la época invernal, así lo comunicó Pamela Ramírez, Directora Regional del servicio.
Indicó que se encuentran trabajando en el tema, están realizando una base de datos, en relación a cuáles son los productos que en temporada invernal se están demandando mayoritariamente por los magallánicos y ésta próximamente se dará a conocer a la comunidad.
Además, Pamela Ramírez, dijo que la ley establece un sistema de libre mercado, para que haya libertad en colocar los precios, pero considerando las actuales informaciones y las abismantes diferencias de precios entre las grandes cadenas de farmacias y la central de abastecimiento, toda la información ha sido puesta en manos de la Fiscalía Nacional Económica.
La Directora Regional del Sernac, hace un llamado, para que las personas efectivamente tengan la posibilidad de cotizar y de obtener precios más convenientes.
Todo esto, es con relación al estudio realizado, la semana pasada, por la Subsecretaría de Salud, que señaló que los precios de los medicamentos invernales tienen un porcentaje muchísimo mayor a los que consigue el Estado con los laboratorios.
Con un presupuesto histórico de 11.060 millones de pesos, se pavimentarán 6,6 kilómetros de calzadas y aceras en Punta Arenas; 2,3 kilómetros en calzadas en Cabo de Hornos; 660 metros lineales de aceras en Primavera y por primera vez, se construirán 830 metros lineales de aceras en la comuna de Timaukel, a través de este programa.
Con un presupuesto histórico de 11.060 millones de pesos, se pavimentarán 6,6 kilómetros de calzadas y aceras en Punta Arenas; 2,3 kilómetros en calzadas en Cabo de Hornos; 660 metros lineales de aceras en Primavera y por primera vez, se construirán 830 metros lineales de aceras en la comuna de Timaukel, a través de este programa.