Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

1 de mayo de 2021

SERNAPESCA ENTREGA CERTIFICACIÓN PROA A CENTRO DE CULTIVO DE BLUMAR EN MAGALLANES

El Centro de Cultivo Canal Bertrand de Blumar en Magallanes se transformó en el primero de salmones del atlántico de Chile en obtener la certificación del Programa para la Optimización en el Uso de Antimicrobianos, PROA, que entrega Sernapesca. La […]

SERNAPESCA ENTREGA CERTIFICACIÓN PROA A CENTRO DE CULTIVO DE BLUMAR EN MAGALLANES

El Centro de Cultivo Canal Bertrand de Blumar en Magallanes se transformó en el primero de salmones del atlántico de Chile en obtener la certificación del Programa para la Optimización en el Uso de Antimicrobianos, PROA, que entrega Sernapesca.

La certificación promueve que el centro no use antimicrobianos, lo que exige cumplir con estrictas medidas de bioseguridad.

“La certificación PROA Salmón que es nuestro Programa de optimización de uso de antimicrobianos en la salmonicultura, que obtuvo el centro Canal Bertrand, para nosotros es muy importante ya que es el primer centro con la especie salmón del Atlántico en obtener esta certificación. Este es un seguimiento que se hace durante todo el ciclo productivo al centro; la empresa se inscribe, nos presenta su plan de gestión sanitaria, su estrategia de cómo va a manejar los peces, cómo va a vigilar las enfermedades, cómo las va a controlar, esto con medidas extra a lo que está establecido en la normativa vigente. Por lo tanto, la empresa nos presentó su estrategia sanitaria que incluyó desde los peces en fase de agua dulce hasta estrategias de vacunación, dietas especiales, etc. Eso se ve reflejado en un buen performance sanitario que tuvo este centro. Para nosotros como Sernapesca es muy importante y para el sector seguir avanzando en este tipo de certificaciones, seguir avanzando en las prácticas de bioseguridad, detección temprana y en estas estrategias para ir avanzando en una salmonicultura más sustentable.”, resaltó la Subdirectora de Acuicultura del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, Marcela Lara.
“Este logro marca un precedente no sólo para la compañía, sino que, para la industria chilena, ya que Canal Bertrand se transformó en el primer centro de salares con certificación PROA, lo que nos llena de orgullo. Ahora continuaremos trabajando para lograr el máximo de certificaciones libre de antibiótico, ASC, y por supuesto PROA, no solamente para nuestros centros de cultivo, sino que también cada una de las jaulas, lo que sería un tremendo plus para agregar competitividad a nuestra industria y desarrollarnos de la manera más sustentable posible”, comentó el Gerente de Farming de Salmones Blumar, Pedro Pablo Laporte

En tanto, el Gerente Regional de Magallanes, Ignacio Covacevich añadió: “este es un hito muy importante, más allá de la certificación. Nuestro trabajo ha estado orientado al mismo objetivo que exige el PROA, así que es una validación a lo realizado. Nuestro foco es producir en forma sustentable con mucha preocupación en el bienestar de los peces. Para esto hay que tener los ojos muy abiertos y monitorear en forma constante, tener estrategias de salud, con dietas funcionales, que se activen en forma oportuna, contar con la logística para evitar ayunos. Es un trabajo en equipo muy completo, que se inicia con una buena planificación, selección de la cepa adecuada a las condiciones ambientales de Magallanes y un trabajo dedicado, con cariño en agua dulce y en los centros de mar, además de una muy buena coordinación con las actividades operativas para lograr un buen ciclo”.

Finalmente, respecto a los desafíos para la compañía, para obtener la certificación PROA en todos los centros de Magallanes, Covacevich manifestó: “Nuestra estrategia apunta a suministrar el mínimo de antimicrobianos y para eso es muy importante monitorear los peces desde el ciclo de agua dulce y dietas funcionales con suplementos alimenticios, cuando detectamos que existe alguna debilidad o riesgo de enfermedad. En el caso de Canal Bertrand el resultado son peces que nunca fueron tratados, esto quiere decir que no han recibido antibióticos, ni en el ciclo de agua dulce durante los primeros 10 meses del salmón, ni en el ciclo de mar, durante los siguientes 18 meses”.

diputadobiancho
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El Plan Calles protegidas es una iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que busca mejorar la seguridad vial y el comportamiento en las calles a través de la fiscalización. Se enfoca en la revisión de vehículos, el cumplimiento de normativas de transporte y la prevención de infracciones.

​El Plan Calles protegidas es una iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que busca mejorar la seguridad vial y el comportamiento en las calles a través de la fiscalización. Se enfoca en la revisión de vehículos, el cumplimiento de normativas de transporte y la prevención de infracciones.

BALANCE FISCA 1
nuestrospodcast
slepinternet
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


Slep Magallanes aclara inquietudes de profesores en Puerto Natales
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


seremitrabajo
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


CARTELERA CULTURAL 2025
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.