25 de octubre de 2023
SORPRENDEN A VEHÍCULO TRANSPORTANDO MÁS DE 800 KILOS DE CENTOLLA DE ORIGEN ILEGAL
Durante control carretero en el sector Agua Fresca, al sur de Punta Arenas, Carabineros solicitó apoyo de funcionarios y funcionarias de Sernapesca tras haber detectado el transporte de centolla seccionada de origen ilegal. Desde Sernapesca concurrieron al lugar, verificando que […]

Durante control carretero en el sector Agua Fresca, al sur de Punta Arenas, Carabineros solicitó apoyo de funcionarios y funcionarias de Sernapesca tras haber detectado el transporte de centolla seccionada de origen ilegal.
Desde Sernapesca concurrieron al lugar, verificando que la persona responsable no contaba con la documentación para acreditar el origen legal del recurso, por lo que se incautó un total de 827,4 kilos del recurso procesado lo que equivale a 1.6 toneladas de recurso vivo, el cual se encontraba en evidente estado de descomposición y que tenía como destino la venta en el comercio informal.
“Además se cursó una citación al Juzgado Civil de Punta Arenas por vulnerar la Ley General de Pesca y Acuicultura, donde el infractor arriesga una multa de 10 millones de pesos. Como Sernapesca mantendremos las fiscalizaciones de manera autónoma y con apoyo de Carabineros de Chile, La Armada y otras instituciones que conforman la Red Sustenta con el fin de resguardar el cumplimiento de la ley”, comentó Elizabeth Godoy, Directora Regional (s) de Sernapesca Magallanes.
Una ventana meteorológica permitió comenzar este miércoles la extracción de las personas fallecidas, en una operación coordinada por el Comando de Incidentes y apoyada por Carabineros, Ejército, CONAF y la Fuerza Aérea. El proceso se desarrolla en un entorno de alta complejidad geográfica, mientras continúan las coordinaciones con la Fiscalía, el SML y los consulados.
Una ventana meteorológica permitió comenzar este miércoles la extracción de las personas fallecidas, en una operación coordinada por el Comando de Incidentes y apoyada por Carabineros, Ejército, CONAF y la Fuerza Aérea. El proceso se desarrolla en un entorno de alta complejidad geográfica, mientras continúan las coordinaciones con la Fiscalía, el SML y los consulados.










































































































































































