29 de junio de 2023
Ayer 28 de junio el programa Parentalidad de SENDA Previene, certificó a 11 estudiantes de la Universidad de Magallanes, sede Puerto Natales, quienes cursaron los “Talleres de Fortalecimiento y Desarrollo de Habilidades y Condiciones para el Involucramiento Parental”.
A la instancia, asistió la alcaldesa de Natales, Antonieta Oyarzo Alvarado; la directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), Claudia Hernandez Oyarzo; la directora de la UMAG Puerto Natales, Claudia Erebitis; y profesionales de SENDA Previene.
El Programa Parentalidad es dirigido a diferentes organizaciones de la sociedad civil, siendo esta ocasión, el segundo ciclo de talleres realizado durante el año. En total, trabajarán con siete grupos sociales en Puerto Natales, quienes corresponden a juntas vecinales, organizaciones comunitarias e instituciones.
Al respecto, Ivonne Haro, encargada del Programa Parentalidad de Senda Previene, puntualizó que “esta es la segunda organización certificada que ya terminó el periodo del programa; la primera fue la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera, y la próxima será en agosto, en el Centro Comunitario Gracia y Paz”.
Del mismo modo, la directora de la UMAG sede Natales, Claudia Erebitis, mencionó que “estamos muy contentos como universidad, que Senda y la Municipalidad puedan apoyar la capacitación y formación de nuestras estudiantes. Creemos que cualquier certificación y apoyo a su formación siempre es importante”.
Los talleres consistieron en cinco sesiones correspondientes a las temáticas de ciclo vital y parentalidad positiva, condiciones para la parentalidad, comunicación y vínculo dentro de la familia, establecimiento de normas y límites, supervisión y grupo de amigos (as). Participaron jóvenes mujeres que cursan la carrera de técnico en párvulo, y son madres o cuidadoras de niños y niñas entre 9 y 14 años de edad.
Las estudiantes certificadas fueron Romina Cárdenas, Nicole Provoste, Raquel Uribe, Carolina Tapia, Camila Varas, Alejandra Melipillan, Fernanda Mancilla, Fernanda Oyarzo, Hellen Chávez, Mayra Leuquen, y Jessica González
En tanto, Romina Cárdenas, estudiante de técnico en párvulo y certificada por el Programa Parentalidad, comentó que “me parece super bueno la parte de informarnos, de saber más del tema, lo que nos sirve para nuestra formación. Siempre este tipo de cursos son buenos para crecer como personas y como profesionales a futuro”.
Luego de la ceremonia, la alcaldesa Antonieta Oyarzo, junto a los profesionales de Senda Previene, ofrecieron realizar talleres y charlas formativas a las estudiantes de técnico en párvulo de la UMAG, quienes se encuentran desarrollando su práctica profesional.
Por abogado Juan Arcos.
Por abogado Juan Arcos.