Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

17 de febrero de 2025

AGEPEC: UN REGLAMENTO QUE LLEGA TARDE Y QUE IGNORA LA REALIDAD DE LA INDUSTRIA

Asociación Gremial de Empresas Productoras de Entretenimiento y Cultura. ​

espec

Este viernes 14 de febrero fue publicado en el Diario Oficial el Reglamento de Eventos Masivos, normativa que, lejos de responder a las necesidades reales de la industria del entretenimiento y la cultura, se presenta como una regulación descontextualizada e impracticable.

“Desde la Asociación Gremial de Empresas Productoras de Entretenimiento y Cultura (AGEPEC) hemos manifestado en reiteradas ocasiones nuestra disposición a colaborar con las autoridades para desarrollar una regulación efectiva y viable. Sin embargo, nuestro gremio fue ignorado durante todo el proceso de elaboración de esta normativa, lo que hoy se traduce en una regulación que impone exigencias inalcanzables y que desconoce el funcionamiento de nuestra industria”, señaló Jorge Ramírez, presidente de la asociación gremial, que representan al 80% del mercado.

Uno de los puntos más críticos es la exigencia de contar con la aprobación de factibilidad de la Delegación Presidencial Regional antes de la venta de entradas, la convocatoria pública o cualquier anuncio del evento. Este requisito es inviable para la industria, ya que la programación de espectáculos de gran envergadura, como festivales internacionales, depende de tiempos que no son compatibles con esta nueva exigencia. Bajo esta regulación, eventos como Lollapalooza o el Festival de Viña del Mar difícilmente podrían operar, poniendo en riesgo no solo su realización, sino también miles de empleos y la oferta cultural del país.

Este reglamento, además, llega tarde. “Hace años que la industria ha desarrollado protocolos de seguridad rigurosos, adaptando y profesionalizando sus procedimientos mucho antes de que la autoridad decidiera regular el sector. La seguridad ha sido siempre una prioridad para los organizadores, y las mejoras en esta materia han sido impulsadas en gran medida por las propias productoras, más que por el Estado”, agregó Ramírez.

Desde el gremio, consideran fundamental que el análisis diferencie entre la industria regulada y aquellas productoras que operan de manera ocasional y sin estándares claros. Muchas de las referencias utilizadas en el debate no reflejan a un sector con trayectoria, eficiencia y responsabilidad comprobadas. Asimismo, existen productoras que surgen únicamente para la ejecución de eventos puntuales y luego desaparecen, sin contar con el compromiso, la experiencia ni la seriedad de quienes llevan años profesionalizando la industria.

Francisco Goñi, director de Agepec afirmó que la situación es ingrata. “Lamentamos que la discusión en torno a la seguridad de los eventos masivos se base en la percepción de que la industria no ha hecho lo suficiente, cuando en realidad ha sido un actor clave en la implementación de altos estándares en la materia. En lugar de imponer barreras burocráticas que amenazan la sostenibilidad del sector, era necesario un diálogo que considerara la experiencia y el conocimiento técnico de los organizadores de eventos”.

Hoy el gremio está analizando en detalle los alcances de esta normativa y sus eventuales impactos en la actividad para visibilizar las dificultades que esta regulación impone y para encontrar mecanismos que permitan una aplicación realista y efectiva sin poner en riesgo la industria del entretenimiento en Chile.

“Hacemos un llamado a las autoridades a generar instancias de diálogo urgente que permitan corregir estas falencias antes de que el reglamento entre en plena vigencia, evitando así un daño irreparable a un sector clave para la cultura, la economía y la recreación del país”, finalizó Ramírez.


h55241785e5ae10ab21e2
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​Este jueves, organizaciones sociales recibieron los últimos 18 cheques del 2025, por un monto superior a los $12 millones.

​Este jueves, organizaciones sociales recibieron los últimos 18 cheques del 2025, por un monto superior a los $12 millones.

SD 2
nuestrospodcast
comitedesarrolloproductivo
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


comitedesarrolloproductivo
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO 336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


ceiaslep
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


diputadocbianchi
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.