Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

27 de agosto de 2023

CHILE: LA NUEVA CONSTITUCIÓN NO PUEDE SIGNIFICAR RETROCESOS EN DERECHOS HUMANOS

Amnistía Internacional ha monitoreado con atención los diferentes procesos constituyentes por los que ha atravesado Chile en los últimos años. Respecto al proceso actual, que surgió tras el rechazo a la propuesta elaborada por la Convención Constitucional, advierte que […]

CARTA DIRECTOR (2)

                                                                                          

Amnistía Internacional ha monitoreado con atención los diferentes procesos constituyentes por los que ha atravesado Chile en los últimos años. Respecto al proceso actual, que surgió tras el rechazo a la propuesta elaborada por la Convención Constitucional, advierte que varias enmiendas podrían implicar graves retrocesos en materia de derechos humanos.

“Es fundamental que Chile deje atrás la Constitución de 1980, dictada bajo el régimen de Augusto Pinochet, porque obstaculiza los cambios necesarios para conseguir un Chile más justo. Es imperativo que el proceso constituyente actual se haga cargo de esa demanda y no dé pasos en contra de la dignidad de las personas”, afirma Rodrigo Bustos Bottai, director ejecutivo Amnistía Internacional Chile, al momento en que el Consejo Constitucional se prepara para la discusión y votación de las enmiendas propuestas al borrador redactado por la Comisión de Expertas y Expertos. 

Para Amnistía Internacional son realmente preocupantes, por ejemplo, las enmiendas relacionadas con la jerarquía de los tratados internacionales de derechos humanos, con el llamado “estatuto del feto” y la que podría traducirse en impunidad en casos de crímenes de lesa humanidad. 

La enmienda que busca establecer explícitamente una jerarquía infraconstitucional de los tratados internacionales es decepcionante y contraria a las obligaciones internacionales que ha asumido el Estado chileno. Chile debería avanzar en reconocer su jerarquía por sobre la Constitución, en ningún caso por debajo. El artículo 5 de la Constitución actual incorpora normas de tratados de derechos humanos, esto se logró producto de una reforma realizada en 1989.  La enmienda que se busca introducir ahora bajaría ese estándar. 

El artículo 27 de la Convención sobre Derecho de los Tratados, de la cual Chile es Estado parte, establece que ‘una parte no podrá invocar las disposiciones de su derecho interno como justificación del incumplimiento de un tratado’. Considerando este punto, sería contradictorio fijar una jerarquía inferior a la Constitución, pues en todo caso ninguna norma interna podría contradecir los compromisos internacionales asumidos por Chile en materia de derechos humanos.

“Hace 75 años, cuando se adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos, el mundo acordó avances civilizatorios mínimos que fueron desarrollados después a través de tratados y otros mecanismos. Una nueva Constitución chilena debe tener una norma que incorpore ese desarrollo y no puede implicar un retroceso”, menciona Rodrigo Bustos Bottai.

En segundo lugar, preocupa la existencia de propuestas de enmienda que buscan otorgar al feto el estatuto de «niño» o de «persona». Amnistía Internacional considera que, si bien cada persona es libre de decidir cuándo considera que inicia la vida humana, la protección legal derivada de los derechos humanos, incluido el derecho a la vida, comienza en el nacimiento, no antes. Esta posición está en línea con el estándar general vigente en el derecho internacional de los derechos humanos, como ha confirmado, por ejemplo, el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas. “Reconocer la protección de derechos humanos al feto es una manera de negar los derechos de las mujeres, niñas y otras personas embarazadas, poniendo en riesgo el ejercicio de su autonomía y el acceso al aborto cuando así lo requieran y decidan. Esto puede llevar incluso a retroceder en la protección del aborto en las tres causales actualmente vigente en la ley,  lo cual ha sido un logro significativo en el que ha existido un amplio acuerdo”, agrega Rodrigo Bustos.

En líneas similares, la Corte Interamericana, en su sentencia en el caso Artavia Murillo, concluyó  que «no es procedente otorgar el estatus de persona al embrión». Mientras que en su sentencia sobre la ley que despenalizó el aborto en tres causales en Chile el Tribunal Constitucional señaló que «el que está por nacer» no es persona, es un bien jurídico de mucha importancia para la Constitución, que le encarga al legislador su resguardo.

La tercera enmienda que implicaría un grave retroceso es la que propone que queden con arresto domiciliario todas las personas mayores de 75 años que estén en la cárcel, independientemente del delito cometido y sin exigir el cumplimiento de requisitos adicionales en casos de personas condenadas por crímenes de lesa humanidad. En Chile hay 265 personas que cumplen ese criterio, 146 de las cuales están condenadas por crímenes de lesa humanidad por los atroces crímenes cometidos durante 1973 y 1990.

Las comisiones de verdad acreditaron 3.216 personas ejecutadas y/o detenidas desaparecidas y 38.254 víctimas de prisión política y tortura. La enmienda presentada busca ser una nueva barrera en el camino a la justicia respecto a las más graves violaciones a los derechos humanos cometidas en nuestra historia. Recordemos que, precisamente mientras esos crímenes se cometían, se estaba redactando la actual Constitución. Hoy, otros, pretenden que en una nueva Constitución se establezcan normas que favorezcan a la impunidad de esas atrocidades.

“El proceso que vive Chile hoy debe desembocar en un marco constitucional acorde a las necesidades de todas las personas en el país. Este debe ser el motor de quienes están liderando esta nueva etapa y se espera que por el bienestar, la dignidad y la justicia no dejen espacios para retrocesos en materia de derechos humanos”, concluye Rodrigo Bustos Bottai.

13-HUB-EMPRESARIAL-FPYME-RM11-667x400
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El alcalde Radonich y el gobernador Santana instaron al MOP a priorizar la Ruta 7 para asegurar soberanía territorial y logística en el extremo sur de Chile.

​El alcalde Radonich y el gobernador Santana instaron al MOP a priorizar la Ruta 7 para asegurar soberanía territorial y logística en el extremo sur de Chile.

REUNIÓN AUTORIDADES (1)
nuestrospodcast
porvenirhospital
Banner 336x336 (1)
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


Jornada-UdeC-Antartica-21-16
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


empedradocolon
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


PLF (1)
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.