Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
PARRILLAS CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
casino
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

30 de enero de 2024

CON FIRMA DE ACUERDO DE ACTORES VINCULADOS A ÁREAS MARINAS PROTEGIDAS DE MAGALLANES, CONCLUYE COMUNIDAD DE APRENDIZAJE

La iniciativa, liderada por WCS Chile, contó con la participación de diversos actores e instituciones interesadas y vinculadas a la gestión e implementación efectivas de las AMP de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. La Comunidad Práctica […]

IMG_1376

La iniciativa, liderada por WCS Chile, contó con la participación de diversos actores e instituciones interesadas y vinculadas a la gestión e implementación efectivas de las AMP de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

La Comunidad Práctica y de Aprendizaje para la Gestión de AMP se reunió en cuatro jornadas de trabajo, entre noviembre de 2023 y enero de 2024, con el objetivo de compartir visiones y aprendizajes que contribuyan a la implementación efectiva de las AMP de la Región de Magallanes. La iniciativa se constituyó como un espacio de intercambio de experiencias, basado en el análisis de lecciones aprendidas obtenidas por diversos gestores, en relación a cuatro aspectos claves para una implementación efectiva de las AMP: Gobernanza, Monitoreo, Fiscalización y Zonificación.


La comunidad de aprendizaje contó con la participación de representantes del Ministerio del Medio Ambiente (MMA), Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca), Gobernación Marítima de Punta Arenas, Fundación Centro de Estudios del Cuaternario Fuego-Patagonia y Antártica (Cequa), Reserva Nacional Pingüino Rey, Cape Horn International Center (CHIC), Estrategia de Comunidades Portal de las Áreas Protegidas de la Patagonia Chilena, Cruceros Australis, Centro de Rehabilitación de Aves Leñadura, Comunidad Indígena Kawésqar de Isla Dawson, Comunidad Selk’nam Covadonga Ona, Agrupación Ecológica Patagónica, Rewilding Chile y la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

La Comunidad Práctica de Aprendizaje para la Gestión de las Áreas Marinas Protegidas de la Región de Magallanes y Antártica Chilena nace de la participación de WCS Chile en la Escuela de Gestión de AMP del Cono Sur, un proyecto de fortalecimiento de capacidades para la gestión efectiva de AMP en Latinoamérica, que inspiró el trabajo gestado en Magallanes.

“Para asegurar una implementación efectiva de las AMP, es crucial involucrar a todos los actores clave, tanto de servicios públicos como de organizaciones de la sociedad civil, que tengan interés en el desarrollo de las AMP. En este contexto, la comunidad se presenta como una iniciativa inédita que permitió la creación de sinergias entre los diferentes actores, promoviendo así una comprensión colectiva más profunda y una colaboración más efectiva. Este enfoque permitió garantizar una implementación de las AMP no solo técnica, sino que también socialmente respaldada por la comunidad local”, comentó Nykol Jara, profesional del Programa de Conservación Marina de WCS Chile.

La iniciativa, valorada por sus participantes como una gran oportunidad de encuentro e intercambio de experiencias, concluyó con la entrega de un material creado de manera colaborativa, denominado “Lecciones aprendidas, desafíos y buenas prácticas para la gestión efectiva de Áreas Marinas Protegidas en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena”. El documento reúne visiones, experiencias y aprendizajes, respecto a la gestión efectiva de las AMP y servirá de insumo base para futuras acciones y como información de libre acceso para la comunidad local/nacional.

«Agradecemos la oportunidad de participar en esta comunidad de aprendizaje, que nos ha permitido trabajar en colaboración con diversos actores públicos y privados de Magallanes, compartiendo experiencias y visiones sobre la gestión de áreas marinas protegidas. Este trabajo da cuenta de las grandes brechas que existen en gestión de estos espacios de conservación, y nos demuestra las oportunidades que existen en la colaboración y trabajo en redes para enfrentarlas», comentó Germaynee Vela-Ruiz, coordinadora general de la Estrategia de Comunidades Portal de las Áreas Protegidas de la Patagonia chilena.

9da7bd18-2536-448c-91aa-7b171f32e90d
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

Mientras el balance de seguridad mostró hechos aislados y una ciudad mayoritariamente tranquila.


Mientras el balance de seguridad mostró hechos aislados y una ciudad mayoritariamente tranquila.


SAR DAMIANOVIC (7)
nuestrospodcast
21197c3f-347e-2e46-97d6-6e173e058893
INE 336
Noticias
Destacadas

PARRILLAS CROSUR
COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
BANNER TARAGUI GIF


Ramón Rada Jaman- (IIMCh)
PARRILLAS CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA
BANNER RADIO POLAR1 (2)
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


CCFF IA
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
casino
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


CARTA DIRECTOR (2)
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.