8 de julio de 2018
Como una manera de descentralizar y acercar la labor de las autoridades electas a los territorios más alejados, el Consejo Regional se trasladará la próxima semana hasta la provincia Última Esperanza para llevar adelante una agenda de trabajo en la comuna Torres del Paine y la localidad Puerto Edén.
Las actividades comienzan el día lunes en el municipio de Cerro Castillo con el trabajo de comisiones, a las 15 horas se efectuará la Sesión Plenaria N°19 oportunidad en la que el alcalde, Roberto Cárdenas junto a profesionales del municipio darán a conocer el Plan de Desarrollo Comunal.
La noche del lunes los Consejeros inician el viaje a Puerto Edén (ruta Chile por Chile) localidad a la cual arribarán el día miércoles 11 para llevar a cabo la Sesión Plenaria N° 19 a las 12 horas. Durante la jornada conocerán en terreno el estado de avance de iniciativas como “Reposición de Pasarelas Peatonales”, la cual fue aprobada en diciembre del 2015 e involucró una inversión de 981 millones de pesos, “Mejoramiento y soluciones integrales de Habitabilidad”, proyecto que forma parte del Plan de Zonas Extremas y la Construcción de Miradores y Plazoleta. También se reunirán con representantes de la Comunidad Kaweskar y dirigentes vecinales a fin de acoger sus inquietudes.
Según informó el presidente del CORE, Tolentino Soto, el trabajo en comunas y localidades alejadas se ha establecido como una política permanente del CORE pero además en esta oportunidad se agrega un componente geopolítico “Puerto Edén es una localidad que siempre nos ha preocupado y esperamos que nuestra visita se lo mas fructífera posible, hace poco aprobamos recursos para la generación de energía, queremos ver este y otros proyectos. En Caleta Tortel nos reuniremos con integrantes del CORE Aysén para intercambiar puntos de vista e información respecto a temas comunes sobre los cuales a futuro debemos decidir, un ejemplo el proyecto fibra óptica que involucra ambas regiones. La idea es simbolizar de alguna manera la importancia que tienen los Campos de Hielo Sur para Magallanes y el resto del país y para mejores resultados nos acompañará e ilustrará al respecto el doctor en ciencias y experto en temas antárticos, profesor Jorge Guzmán”.
Por su parte la consejera de Última Esperanza, Yammy Warner, comentó “estoy contenta de ser parte de esta iniciativa y mostrar que el Consejo Regional está interesado en conocer las distintas miradas y realidades de quienes habitan en los territorios más apartados. Esta actividad constituye un ejemplo de descentralización y confirma que realmente se está considerando a las localidades alejadas y poniendo en valor las necesidades de la comunidad y la provincia en general”, concluyó.
Fue transmitido por Polar Comunicaciones.
Fue transmitido por Polar Comunicaciones.