Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 36x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

13 de abril de 2021

CORE SE REUNIÓ CON COORDINADOR REGIONAL DE TESTEO Y TRAZABILIDAD PARA ANALIZAR SITUACIÓN DE LA PANDEMIA EN MAGALLANES Y MOTIVOS DEL RETROCESO A FASE 2

Con el objetivo de obtener información actualizada referida a la evolución de la pandemia en Magallanes y conocer los motivos del retroceso en el Plan Paso a Paso, los Consejeros Regionales se reunieron con el coordinador regional de la Estrategia […]

CORE SE REUNIÓ CON COORDINADOR REGIONAL DE TESTEO Y TRAZABILIDAD PARA ANALIZAR SITUACIÓN DE LA PANDEMIA EN MAGALLANES Y MOTIVOS DEL RETROCESO A FASE 2

Con el objetivo de obtener información actualizada referida a la evolución de la pandemia en Magallanes y conocer los motivos del retroceso en el Plan Paso a Paso, los Consejeros Regionales se reunieron con el coordinador regional de la Estrategia de Testeo y Trazabilidad y Aislamiento (TTA) de la seremi de Salud, doctor Gustavo Almárcegui.

Según explicó el profesional para comprender lo que ocurre es necesario analizar la situación global, en ese sentido se puede afirmar que la región partió en abril del año pasado con una “primera ola” muy temprana la cual llegó al resto de Chile recién en junio. Después “la segunda ola” y más fuerte afectó a Magallanes el mes de septiembre y alcanzó al país en enero. Finalmente hasta hace poco la región presentaba una baja de nuevos casos mientras el país, la tasa más alta de contagios.

“La región ha experimentado un incremento de casos nuevos durante la última semana, reportando un total de cuatrocientos casos positivos COVID-19 y un promedio de cincuenta y siete casos diarios. Al cinco de abril, se pudo observar un leve aumento de casos en Puerto Natales, en cambio Porvenir, presentó un importante incremento entre una semana y otra alcanzando una tasa media móvil de 27,3 por cada 100 mil habitantes, lo cual supera lo establecido por el ministerio de Salud para el cambio de fase. Entre los factores que han influido en ello está el alto flujo de personas que se trasladaron con permisos de vacaciones, fines laborales o magallánicos que retornaron a la región sin PCR y no realizaron cuarentena preventiva”, detalló el coordinador regional.

Asimismo afirmó que “en el mes de septiembre, la ocupación de camas era baja en el resto del país, lo cual permitía derivar pacientes a otras ciudades, sin embargo la situación actual es muy diferente por lo tanto un descontrol de la pandemia a nivel regional seria una catástrofe ya que no tendríamos donde derivar pacientes”, detalló Almárcegui.
Entre las inquietudes planteadas por los Consejeros, la primera fue la presentada por el consejero Ramón Lobos, referida a como se está trabajando en la búsqueda de casos activos y el seguimiento a los contactos estrechos. Según respondió el coordinador, los protocolos ahora impiden el ingreso de casos positivos a la región y también se está teniendo una búsqueda activa en la población a fin de no llegar a lo que está ocurriendo en el resto del país, fortaleciendo los equipos y trabajando con las pequeñas empresas, instituciones, en campeonatos de futbol y gimnasios.
Más adelante la consejera, Roxana Gallardo, se refirió al brote de casos positivos encontrados en una planta pesquera. Ante ello, el coordinador señaló que existe un documento avalado por una resolución exenta que obliga a las mutuales a generar procesos hacia las entidades que presentan brotes y el seremi tiene la obligación de trazar.
Por su parte el consejero de Tierra del Fuego, Andrés López, planteó la necesidad de aumentar y mantener los controles y fiscalizaciones los fines de semana en la comuna de Porvenir. Asimismo el consejero, Juan Vukusich, solicitó mejorar las estrategias comunicacionales ante la baja percepción de riesgo que existe en la comunidad, lo cual ha empeorado tras el inicio del proceso de vacunación y reiteró la importancia de exigir el test PCR a todos quienes ingresen a la región.
Finalmente los integrantes del CORE coincidieron al expresar su preocupación ante lo expuesto por el coordinador regional de la Estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento y acordaron enviar un oficio dirigido a la Intendenta a fin de conocer las medidas socioeconómicas que se adoptarán ante el complejo escenario regional y en caso de que el retroceso en el plan paso a paso se prolongue y un segundo documento será enviado a la autoridad de Salud solicitando realizar un trabajo conjunto permanente, tal y como lo planteo el presidente del Consejo, Tolentino Soto, “que permita transmitir tanto la mirada política y las inquietudes desde las distintas provincias a través de la comisión interna de Salud ”, concluyó.

hidrogenoverdeysusdesafios
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El hombre sufrió serias lesiones en una de sus extremidades durante una maniobra, lo que obligó a una evacuación de emergencia coordinada por la Capitanía de Puerto de esta aislada localidad de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

​El hombre sufrió serias lesiones en una de sus extremidades durante una maniobra, lo que obligó a una evacuación de emergencia coordinada por la Capitanía de Puerto de esta aislada localidad de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

IMG-20250708-WA0025
nuestrospodcast
AP 4
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


taller de fieltro alta aceptación
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


imagen con ministro transportes
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 36x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


tambores
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.