Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

7 de septiembre de 2016

DESAFÍOS DEL NUEVO PARADIGMA DE DISCAPACIDAD Y DERECHO A UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA FUERON ABORDADOS EN INACAP

Con una masiva concurrencia se desarrolló en la sede de INACAP Punta Arenas el seminario “Derecho a una educación inclusiva”, organizado por el Ministerio de Educación, la Corporación de Asistencia Judicial Metropolitana y el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), […]

DESAFÍOS DEL NUEVO PARADIGMA DE DISCAPACIDAD Y DERECHO A UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA FUERON ABORDADOS EN INACAP

Con una masiva concurrencia se desarrolló en la sede de INACAP Punta Arenas el seminario “Derecho a una educación inclusiva”, organizado por el Ministerio de Educación, la Corporación de Asistencia Judicial Metropolitana y el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), con la participación de las instituciones que integran la Red de Educación Superior Inclusiva de Magallanes (Resim).

En la apertura de la jornada participó el Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Pablo Bussenius, y la Seremi de Desarrollo Social, Claudia Barrientos. Luego, expusieron María Catalina Araya, abogada ejecutora del Convenio CAJ-Senadis en la región y María Theresa von Fustenberg, directora del Programa de Inclusión Educacional de la Universidad Nacional Andrés Bello. Las profesionales detallaron los antecedentes normativos y sociales del nuevo paradigma de la discapacidad y abordaron los desafíos que imponen el uso de un lenguaje inclusivo y la transición desde la mirada asistencialista hacia un enfoque desde los Derechos Humanos.

El encuentro contó con la participación de Verónica Águila, coordinadora del Programa de Habilidades Laborales de la Facultad de Educación de la Universidad Andrés Bello, en cuya exposición “Derecho a la educación secundaria inclusiva de personas en situación de discapacidad” detalló la experiencia en esta materia de dicha casa de estudios, la única en el país que cuenta con un programa de Diploma en Habilidades Laborales, orientado a estudiantes con discapacidad cognitiva, además de una Unidad de Educación Inclusiva, para atender las necesidades de alumnos en situación de discapacidad.

En la actividad expuso también la secretaria regional ministerial de Educación, Margarita Makuc, quien destacó que “por primera vez en la historia, nuestro país cuenta con un sistema de selección inclusivo, en el cual todos los alumnos tienen los mismos derechos. Estamos trabajando para lograr una educación de calidad para la diversidad, lo que supone un tremendo desafío, pues requiere conversar y dialogar en los espacios educativos para identificar las necesidades distintas al perfil del alumno tipo”. Agregó que “en este contexto, este seminario es relevante porque nos permite reflexionar sobre qué tan inclusivos somos hoy, en la práctica, y recordar que educar es asumir el desafío de provocar cambios”.

Posteriormente las instituciones parte de la Red de Educación Superior Inclusiva de Magallanes (Resim) presentaron sus experiencias en materia de inclusión. Así, Oskarina Palma, coordinadora, y Wilson Verdugo, director del departamento de Terapia Ocupacional de la Universidad de Magallanes dieron a conocer los detalles del Programa de apoyo a estudiantes con discapacidad. Por su parte, Fredy Silva, jefe de Técnico en Educación Especial de la Universidad Santo Tomás abordó el sistema de tutorías y aula tecnológica.

Al cierre expuso el equipo de INACAP Punta Arenas, encabezado por Paola Casas, Encargada de Vida Estudiantil, quien estuvo acompañada por José Luis Díaz, Coordinador de Gestión Docente y Enrique Puebla, Director de Carrera del Área Humanidades y Educación, quienes socializaron la experiencia del sistema de tutorías de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP, así como los cursos básico e intermedio de lengua de señas que se imparten periódicamente.

Finalmente, la directora regional de Senadis, Milena Yankovic, valoró la participación de los asistentes y destacó la importancia de posicionar en la comunidad este nuevo paradigma de la discapacidad y sus alcances en el ámbito de la educación.

skateaustral
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El Plan Calles protegidas es una iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que busca mejorar la seguridad vial y el comportamiento en las calles a través de la fiscalización. Se enfoca en la revisión de vehículos, el cumplimiento de normativas de transporte y la prevención de infracciones.

​El Plan Calles protegidas es una iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que busca mejorar la seguridad vial y el comportamiento en las calles a través de la fiscalización. Se enfoca en la revisión de vehículos, el cumplimiento de normativas de transporte y la prevención de infracciones.

BALANCE FISCA 1
nuestrospodcast
slepinternet
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


diputadobiancho
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


subsecretarioipsmagallanes
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


basesfach
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.