Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA_BOTAS_TRAJES_336X336
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
Comapa (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250px si
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250
14HOME-Logo-Jordan
AQUASUR TECH 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

5 de julio de 2024

DIRECTOR NACIONAL DE CONADI Y FAMILIAS DEL PUEBLO SELK'NAM SUSCRIBIERON PROTOCOLO PARA AVANZAR EN EL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE CALIDAD INDÍGENA

​La actividad fue acompañada por la Delegada Presidencial Provincial de Tierra del Fuego, Karim Fierro Brstilo; el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Danilo Mimica Mansilla; y el Jefe de Oficina CONADI Punta Arenas, Nelson Aguilera Águila.

Selknam_protocolo FOTO

​El Director Nacional de CONADI, Luis Penchuleo Morales, suscribió un protocolo de acuerdo para avanzar en el proceso de acreditación de calidad indígena de los Selk´nam, en una ceremonia que se realizó en la ciudad de Porvenir, capital de la Provincia de Tierra del Fuego, territorio habitado por este pueblo desde tiempos ancestrales.
El objetivo de este protocolo de acción conjunta es facilitar el reconocimiento de la calidad indígena del pueblo Selk´nam, considerando principalmente estudios genealógicos, fuentes documentales y estudios bioantropológicos, supliendo así vacíos de información actuales que impiden proponer acciones inmediatas como criterios de identificación, destacando que el protocolo considera un trabajo coordinado entre la CONADI y los troncos familiares organizados en diversas organizaciones Selk´nam.
Trabajo conjunto
“Este protocolo es inédito porque es la primera vez que se trabaja de manera conjunta con un pueblo indígena para desarrollar el proceso de acreditación de sus integrantes de acuerdo a lo establecido en la Ley Indígena 19.253, requiriendo diversos estudios, consulta de archivos y recuperar la historia triste y trágica que vivió el pueblo Selk´nam”, explicó el director nacional Luis Penchuleo Morales, agregando que “de esta manera vamos a contar con elementos bastante concretos para iniciar este proceso de acreditación lo más pronto posible”.
Por su parte, la Delegada Presidencial Provincial de Tierra del Fuego, Karim Fierro Brstilo, indicó que “este es un esfuerzo de Estado viene a ser un punto culmine para las familias que se reconocían como Selk´nam, y que comenzaron un trabajo con mucha antelación para poder alcanzar el reconocimiento logrado el año 2023, por lo que este protocolo viene también a coronar el proceso del que es un pueblo vivo, que existe en Chile”.
Desde 2016
En este mismo sentido, Hema’ny Molina Vargas, representante de la organización Covadonga Ona y presidenta de la Corporación Selk’nam Chile, agregó que “este hecho tiene una significación que va más allá de lo que se pueda expresar con palabras, pues como comunidad y como familias, hemos trabajado desde el año 2016 en nuestras propias historias familiares, con mucho esfuerzo, de forma autónoma, y ahora junto al Estado tenemos la mejor de las voluntades y la mejor intención de hacer las cosas bien”.
En tanto, el Seremi de Desarrollo Social y Familia de Magallanes, Danilo Mimica Mansilla, destacó la visita del director nacional de CONADI, “que anteriormente había visitado Punta Arenas y Última Esperanza, pero en esta ocasión se trasladó hasta Tierra del Fuego, para la firma de este importante protocolo con el pueblo Selk´nam, donde también agradecemos el apoyo de la Delegación Provincial, destacando que cuando las instituciones del Estado se ponen de acuerdo, se trabaja mejor”.
Presencia indígena
Cabe mencionar que actualmente, la Ley Indígena reconoce a 11 pueblos indígenas (Aymara, Quechua, Likan Antai, Colla, Diaguita, Chango, Rapa Nui, Mapuche, Kawésqar, Selk´nam y Yagán), cuatro de los cuales tienen presencia en la Región de Magallanes (Mapuche, Kawésqar, Selk´nam y Yagán).
Asimismo, se debe recordar que el 11 de octubre de 2023, en el marco de las actividades del 30° aniversario de CONADI, fue promulgada la Ley 21.606 que incorporó al pueblo Selk'nam entre los pueblos indígenas reconocidos por el Estado de Chile, reconocimiento que se hizo público en un acto encabezado por la Ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro Cáceres, y el Director Nacional de CONADI, Luis Penchuleo Morales.
La firma de este Protocolo de Acuerdo para el apoyo, colaboración y acompañamiento al proceso de acreditación de calidad indígena del pueblo Selk’nam” con la Comunidad Covadonga Ona, en representación de los troncos familiares Selk’nam, de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, impulsará un programa de investigación y recuperación de antecedentes históricos tendiente a la generación de una base de información diagnóstica, destinada a ofrecer evidencia sustantiva para la acreditación de la calidad de indígena de personas que se identifiquen como parte de este pueblo.
El proceso que se inicia es parte de un trabajo de mediano y largo aliento en búsqueda de la aplicación efectiva de la Ley N°19.253 en lo relativo al Artículo 2°, que deberá enriquecerse en el futuro, con otras iniciativas para abarcar la realidad del pueblo Selk’nam en toda su complejidad, de carácter abierto a todos los interesados.


RN-Kawesqar-1
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​En el marco de la investigación, los oficiales detectaron que el sujeto estaba intentando abandonar el país, a través del paso fronterizo Chacalluta en Arica.

​En el marco de la investigación, los oficiales detectaron que el sujeto estaba intentando abandonar el país, a través del paso fronterizo Chacalluta en Arica.

chacalluta
nuestrospodcast
2ADALIO-MANSILLA-667x400
AQUASUR TECH 336x336
Noticias
Destacadas

CROSUR 250px si
COVEPA_BOTAS_TRAJES_250X250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
CROSUR 336px si
publicite aqui
fvrsnatales
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
publicite aqui
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
HIF_250x250 nuevo
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
AQUASUR TECH 250x250
Comapa (336 x 336 px)
santo tomas
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
asistenteseducacionmagallanes
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
publicite aqui
CASINO 336
COVEPA
publicite aquí
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
336x336 CONCREMAG
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ CONSTRUCOR 336
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
ongnobelesaustrales
Maria Isabel Robles FOTO
publicite aquí
publicite aquí
CLICK ESTAMPADOS
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.