Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

29 de marzo de 2024

DOCENTES DE MAGALLANES APRENDEN SOBRE LAS FANTÁSTICAS FORMAS DE VIDA QUE VIVEN EN ANTÁRTICA

Taller de INACH en colaboración con Fundación Teraike y SLEP Magallanes. ​

Constanza Jiménez-min

Más de treinta docentes y profesionales de la educación participaron del taller "Las fantásticas formas de vida en Antártica" organizado por el Instituto Antártico Chileno (INACH) y que se realizó este martes 26 de marzo.

La iniciativa, como parte del esfuerzo por incluir temáticas polares en el currículum escolar de la región, entregó conocimientos antárticos a las y los profesionales de la educación con la finalidad de transmitir, posteriormente, esta información a sus estudiantes. Además, se incentivó su participación en el concurso "Jóvenes Talentos de Magallanes", organizado por la Fundación Teraike, que motiva a las y los escolares a investigar y crear historias inéditas y atractivas sobre el Continente Blanco.

Las profesionales del INACH Jessica Paredes, Constanza Jiménez y Camila Buvinic fueron las encargadas de guiar la capacitación, donde los y las participantes aprendieron sobre la relevancia del Continente Blanco a partir de datos curiosos y sus récords, ya que es el continente más frío, más árido, ventoso y alto del mundo, condiciones que determinan fuertemente la vida en ese rincón del planeta. A continuación, pudieron conocer la asombrosa biodiversidad de organismos que habitan allí en los ecosistemas terrestres y marinos, y que incluye a especies tan carismáticas como las ballenas y pingüinos, pero también a otras más desconocidas como plantas, moscas, garrapatas, macro y microorganismos. También conocieron algunas desconocidas historias relacionadas con las exploraciones polares.

"Estamos felices, porque tuvimos una muy buena convocatoria de las y los profesores de Magallanes. Estamos seguros de que todas estas temáticas que tratamos durante el taller van a llegar al aula, van a descargar el material que les sugerimos y creemos que van a incentivar a sus estudiantes a crear cuentos e ilustraciones en torno a la Antártica", menciona Jessica Paredes, bióloga marina y encargada del Área de Educación de INACH.

La capacitación fue una actividad práctica donde los y las profesionales pusieron a prueba los conocimientos adquiridos. Además, se abrió un espacio para que pudieran dialogar directamente con las profesionales de la institución sobre cómo ayudar a esparcir aún más los temas antárticos con los y las estudiantes. 

"El taller me pareció muy interesante, considerando que viviendo en Punta Arenas, que es puerta de entrada de la Antártica, podamos incluir en el currículum de nuestro colegio estos temas. Nos estamos dando cuenta de la importancia que cobra la Antártica en el futuro, en nosotros", nos cuenta María Carolina Calderón, directora del Colegio Alemán.

Colaboración con la Fundación Teraike

La Fundación Teraike, que colaboró con el INACH para la realización de esta capacitación, lanzó recientemente una nueva versión de su concurso "Jóvenes talentos de Magallanes, el Continente Blanco", que invita a todos los y las estudiantes de la región entre los 8 a 18 años a participar creando historias sobre las maravillas que ofrece la Antártica.

"Estamos muy felices, como Fundación Teraike, por la convocatoria que tuvo este taller, porque nos permite confiar en que hay una gran cantidad de profesionales que están interesados en adquirir conocimientos antárticos y estrategias de aula. También estamos muy felices de reanudar nuestra invitación a las y los docentes a que motiven a sus estudiantes a participar en nuestro concurso de escritura e ilustración que tiene temática antártica", menciona Victoria Vega, encargada de Educación de la Fundación Teraike. 

Las inscripciones para la etapa de escritura estarán abiertas hasta el 22 de abril y finalizada esta fase, se iniciará la etapa de ilustración. Las historias ganadoras serán publicadas en un libro bilingüe que será donado a todos los establecimientos educacionales y bibliotecas públicas de la región, además de recibir distintos premios de parte de Librerías Marangunic, Parque del Estrecho y la Armada de Chile. Este concurso y el taller para docentes de educación básica cuentan con la colaboración del Servicio Local de Educación Pública de Magallanes (SLEP Magallanes).

El INACH es un organismo técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores con plena autonomía en todo lo relacionado  con asuntos antárticos de carácter científico, tecnológico y de difusión. El INACH cumple con la Política Antártica Nacional incentivando el desarrollo de la investigación de excelencia, participando efectivamente en el Sistema del Tratado Antártico y foros relacionados, fortaleciendo a Magallanes como puerta de entrada al Continente Blanco y realizando acciones de divulgación del conocimiento antártico en la ciudadanía. El INACH organiza el Programa Nacional de Ciencia Antártica (PROCIEN).






WhatsApp Image 2025-10-25 at 11
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

Autoridades visitaron las áreas fiscales aptas para construir la alcaldía número 18 de Magallanes, esta vez en el Seno Almirantazgo.

Autoridades visitaron las áreas fiscales aptas para construir la alcaldía número 18 de Magallanes, esta vez en el Seno Almirantazgo.

caletamaria
nuestrospodcast
junjiestudiantes
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


mipymesycooperativas
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO 336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


directoresslep
amigo familia
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


01
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.