Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
CORFO BANNER
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
PARRILLAS CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

9 de septiembre de 2018

“EL ESCAPE DE SALMÓN EN LA REGIÓN ES MÍNIMO INSUFICIENTE PARA QUE SE CONVIERTA EN PESQUERÍA”

El presidente de la Asociación de Salmonicultores, Drago Covacich y el gerente del gremio, Cristian Kubota, fueron invitados a la Comisión Pesca, Acuicultura e Intereses Marítimos de la Cámara de Diputados, para exponer sobre la postura del gremio magallánico respecto […]

“EL ESCAPE DE SALMÓN EN LA REGIÓN ES MÍNIMO INSUFICIENTE PARA QUE SE CONVIERTA EN PESQUERÍA”

El presidente de la Asociación de Salmonicultores, Drago Covacich y el gerente del gremio, Cristian Kubota, fueron invitados a la Comisión Pesca, Acuicultura e Intereses Marítimos de la Cámara de Diputados, para exponer sobre la postura del gremio magallánico respecto del proyecto que modifica la Ley N°18.892, General de Pesca y Acuicultura, respecto de la prohibición de captura de especies samonídeas originarias de los centros de cultivos.

En la ocasión, el presidente del gremio magallánico expresó la postura de la industria, respecto de esta modificación. “Estamos en contra del proyecto de ley, porque creemos que puede generar externalidades peligrosas y sobre todo porque los escapes de salmón en Magallanes son mínimos, no más de 7 mil en los últimos siete años, número que es muy escaso para convertir esto en una pesquería”.

Los dos casos de escapes, desde los centros de cultivos, suman 7 mil salmones. El más importante incidente de este tipo se debió a las malas condiciones climáticas imperantes en la región el año 2016. El arduo trabajo de recuperación de la empresa, logró rescatar un porcentaje importante de los individuos, para lo cual se puso en marcha un plan de contingencia que fue fiscalizado por Sernapesca.

“Nuestro compromiso, como gremio, es que nuestros asociados trabajen en generar todas las condiciones para que estos incidentes aislados no se repitan y, en general, en preservar los excelentes resultados sanitarios y medioambientales de la industria en la región, con un desarrollo responsable, gradual, y limitado, compromiso en el que trabajamos codo a codo con la autoridad sectorial, decretando medidas especiales que vayan en esta dirección”, comentó Cristian Kubota.

Drago Covacich, además aprovechó la instancia en la comisión pesca para entregar información de la industria local, donde se refirió a la exitosa producción que ha tenido la región en los últimos años, dado, principalmente, por las características sanitarias y oceanográficas de Magallanes.

La comisión pesca, además convocó al Superintendente del Medio Ambiente, Cristian Franz; Representantes del Programa de Control de Fármacos del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura y la Asociación de la Industria del Salmón de Chile A.G.

Paola Valenzuela, Liset Hauffman, Carolina Núñez, Jessica Vásquez, Nicole Aránguiz, Priscilla Lara, Priscilla Monsalve, Valentín Aguilera
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​El sujeto, de nacionalidad venezolana y en situación migratoria irregular, entregó inicialmente una identidad falsa al ser fiscalizado por la Prefectura de Magallanes.

​El sujeto, de nacionalidad venezolana y en situación migratoria irregular, entregó inicialmente una identidad falsa al ser fiscalizado por la Prefectura de Magallanes.

irregulardetenido
nuestrospodcast
Paola Valenzuela, Liset Hauffman, Carolina Núñez, Jessica Vásquez, Nicole Aránguiz, Priscilla Lara, Priscilla Monsalve, Valentín Aguilera
INE 336
Noticias
Destacadas

PARRILLAS CROSUR
COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
CORFO BANNER
BANNER TARAGUI GIF


srjfiestaspatrias
PARRILLAS CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA
BANNER RADIO POLAR1 (2)
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


talleragroclimatico
amigo familia
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


ventacentollailegal
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.