Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 36x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

9 de mayo de 2021

ESPECIALISTA ADVIERTE DAÑOS QUE PROVOCA EL ALTO CONSUMO DE SAL

Académico de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UTalca, Sergio Wehinger, afirmó que el exceso de este compuesto en las comidas es “especialmente peligroso para quienes presentan antecedentes familiares de hipertensión, obesidad o diabetes”. No más de […]

ESPECIALISTA ADVIERTE DAÑOS QUE PROVOCA EL ALTO CONSUMO DE SAL

Académico de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UTalca, Sergio Wehinger, afirmó que el exceso de este compuesto en las comidas es “especialmente peligroso para quienes presentan antecedentes familiares de hipertensión, obesidad o diabetes”.

No más de 4,5 gramos al día es el uso recomendado de sal que indican los especialistas, sin embargo esta medida no es normalmente respetada. “Generalmente nos pasamos de esa dosis diaria. En las sociedades occidentales consumimos muchísima sal, sobre los 9 gramos por día”, comentó el director del Magíster en Ciencias Biomédicas de la Universidad de Talca, Sergio Wehinger, quien agregó que este compuesto está presente en muchos alimentos, como son los embutidos o la comida chatarra. “No es que le pongamos tanta sal a lo que comemos en casa, sino que consumimos mucha en lo que compramos ya procesado”, recalcó.

Y es que el uso de sal está extendido en la humanidad, no solo como saborizante sino también como preservante para evitar el crecimiento de bacterias contaminantes que no toleran grandes cantidades de este compuesto.

El resultado, un “aumento de la presión sanguínea, que a la vez, genera el peligro de sufrir enfermedades cardiovasculares, principalmente del corazón y accidentes cerebrovasculares, que es cuando se interrumpe el flujo sanguíneo en algún vaso a nivel cerebral. Ello, trae consigo consecuencias como invalidez o la muerte”, manifestó Wehinger.

A esto se suman eventuales problemas renales, asociados a antecedentes hereditarios. “El aumento de la presión sanguínea no solo daña los vasos sanguíneos y el corazón, también daña los riñones, lo que a largo plazo puede traer enfermedades renales crónicas, sobre todo si la persona tiene antecedentes familiares de hipertensión o de diabetes, o de alguna condición crónica que empeore esta situación”, explicó el académico.

“A más consumo de sodio (sal), más agua retienen los riñones, lo que aumenta la presión sanguínea, y ésta hace que el corazón deba bombear con más fuerza y con más esfuerzo estos grandes volúmenes de agua, lo que a largo plazo daña los vasos sanguíneos. Esto favorece eventos anormales de activación de plaquetas o formación de trombos, que son obstrucciones en los vasos. El corazón también se daña y puede aparecer la insuficiencia cardiaca o daño renal, y podemos terminar con una persona que necesite diálisis o trasplante”.

Y eso no es todo, porque el exceso de sal altera el equilibrio con el potasio, que es la contraparte del sodio en el cuerpo. “Las personas que consumen dietas ricas en sodio y bajas en potasio, se asocian con el doble de riesgo a sufrir enfermedades del corazón. El potasio está presente en frutas y verduras, por lo tanto, se entiende que dietas elevadas en estas últimas previene enfermedades”, argumentó.

CONSEJOS
“La presión arterial tiende a aumentar naturalmente, especialmente sobre los 60 años. Pero esto no quita que las dolencias empiecen de manera silenciosa muchos años antes. Lo mejor es consumir una dieta rica en frutas y verduras, y realizar actividad física”, comentó Wehinger.

La académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la UTalca, Patricia Loyola, entregó algunos consejos para consumir menos sal en las comidas: “Usar ralladura y zumo de cítricos en pescados y carnes blancas, también se pueden agregar hierbas aromáticas y especias, ya que potencian el sabor de los alimentos y le dan nuevos matices. Asar y cocinar a la plancha porque se resalta el sabor. Usar sofritos como ajo, cebolla, chalota, zanahoria, cebollines, etc.”.

También se aconseja el uso de jengibre por su sabor levemente picante y ácido. Por otra parte, precisó la académica, se puede aportar sabor mediante aceites aromáticos como oliva-ajo, oliva-albahaca; usar vinagres y vinagretas, salsas en base a verduras y especias, adobar las comidas, es decir, colocar un alimento en remojo en un líquido aromático durante un tiempo.

diputadamorales
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Los informes requeridos para la validación de la emergencia por parte de SENAPRED ya están en proceso de validación, lo que permitirá avanzar con los recursos solicitados.

Los informes requeridos para la validación de la emergencia por parte de SENAPRED ya están en proceso de validación, lo que permitirá avanzar con los recursos solicitados.

Cogrid Natales
nuestrospodcast
detenidoreceptacion
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


PAES Regular
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


pdioperativomagallanes
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 36x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


hidrogenoverdeysusdesafios
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.