Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

17 de noviembre de 2023

ESTUDIANTES JUNTO A SUS DOCENTES DE 28 PROYECTOS INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN ESCOLAR SOCIALIZARON SUS EXPERIENCIAS CIENTÍFICAS DEL INSTRUMENTO IIE DE PAR EXPLORA MAGALLANES

Esta se enmarcó en el Instrumento de Investigación e Innovación  Escolar (IIE), siendo una iniciativa impulsada por el Proyecto Explora Magallanes, ejecutado por la Universidad de Magallanes. Esta actividad tuvo como objetivo socializar los proyectos de investigación e innovación escolar […]

foto socializacion 1

Esta se enmarcó en el Instrumento de Investigación e Innovación  Escolar (IIE), siendo una iniciativa impulsada por el Proyecto Explora Magallanes, ejecutado por la Universidad de Magallanes. Esta actividad tuvo como objetivo socializar los proyectos de investigación e innovación escolar en un espacio estimulante donde se compartieron experiencias de distintos/as estudiantes y docentes a sobre sus proyectos de investigación y/o innovación escolar.


En la inauguración estuvieron presentes la Decana de la Facultad de Educación de la Universidad de Magallanes, Marlene Alvarado, el SEREMI de Educación, Valentín Aguilera Gómez, la Seremi de Ciencia de la Macrozona Austral, Verónica Vallejos, la subdirectora del SLEP, Elizabeth Aránguiz ,la Jefa de Comunicaciones de la INACH, Andrea Peña y el Coordinador Ejecutivo de PAR Explora Magallanes, Hermann Reiher.


La Seremi de Ciencia de la Macrozona Austral, Verónica Vallejos, señaló que “esta instancia no sólo permite que se conozcan los proyectos sino además que permite que los y las estudiantes y docentes puedan interactuar entre ellos, eso para nosotros desde el ministerio es sumamente importante porque es la gran posibilidad de conocer , interactuar y mejorar los propios proyectos de investigación dentro de los propios pares”.


Al respecto, la Decana de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales ,Marlene Alvarado comentó que “ para nuestra institución tiene una importancia muy significativa, el poder ser ese puente y de alguna forma operacionalizar lo que corresponde el PAR Explora Magallanes. Además, comentar que hemos estado en diferentes instancias y cubre la real importancia el que un programa pueda considerar los diferentes ámbitos educativos y puedan llegar a niños y adolescentes a conocer de ciencia e investigación y eso es muy significativo”.


Otras actividades
Durante los tres días que duró la socialización, los participantes fueron parte de distintos talleres y espacios de diálogo compartiendo el proceso de construcción de sus proyectos a través de un cubo lúdico.


Además, los y las docentes se reunieron con Eduardo Pino, psicólogo de la Universidad de Magallanes, con quien compartieron experiencias y fortalecieron metodológicas de herramientas sobre el manejo de emociones en el aula.


Los y las estudiantes, realizaron el taller “Mola Construcción”, organizada por la Facultad en Ingeniería en Construcción y el Proyecto Ingeniería 2030 de la UMAG, que tuvo como objetivo motivar a las y los estudiantes a conocer temáticas constructivas y a considerar estudiar este tipo de carrera.


Mientras que el último día, los y las participantes fueron parte del taller “El Camino hacia la Ciencia”, en el cual la estudiante Martina Lara y el estudiante Bastián Villarroel fueron los moradores, quienes junto a los asistentes pudieron conocer y preguntar sus inquietudes a los científicos de la Universidad de Magallanes, Gerardo Salfate, Flavia Morello y Roberto Uribe. Más tarde, participaron del taller “ Migremos a la Antártica”, a cargo de la Encargada de Educación de INACH, Jessica Paredes, en el cual pudieron conocer y aprender de manera lúdica sobre las aves antárticas.


 La directora PAR Explora Magallanes, Claudia Salinas, dijo que “como equipo PAR Explora Magallanes estamos muy contentos porque ha sido una jornada intensa de mucha reflexión sobre los procesos de estas investigaciones e innovaciones escolares y que hoy muestran sus frutos, las y los estudiantes han podido compartir sus experiencias y también visualizar de qué manera pueden mejorar los procesos de investigación para el próximo año. También el que los docentes hayan estado en los tres días de jornadas dan una señal que se pueda realizar este tipo de actividades y que necesitamos espacios de socialización para que podamos compartir con niños, niñas y adolescentes”.


En tanto los y las participantes, valoraron la actividad. Uno de ellos, fue la docente Paola Vidal de la Escuela Pedro Pablo Lemaitre, dijo que “estos tres días fueron muy enriquecedores hemos compartido y aprendido un montón y nos hemos conocido, aprendiendo a trabajar en equipo que es lo más valioso que rescato de la Jornada”. En la Estudiante del Liceo Gabriela Mistral de Puerto Natales, Gisell Gallardo Comentó que “me pareció muy interesante la jornada ya que hubo tallares, actividades de ingeniería y otras, las que me pareció muy entretenida ya que en Natales no se hacen actividades así”.


Finalmente, se reconocieron a cada una de las y los participantes de los establecimientos educacionales entregándoles un diploma y un set de libros para establecimiento educacional.

pdifiscalización
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Los reparos apuntan a deficiencias metodológicas en biodiversidad, vegetación y paisaje, que deberán ser subsanadas para avanzar en el proceso.

​Los reparos apuntan a deficiencias metodológicas en biodiversidad, vegetación y paisaje, que deberán ser subsanadas para avanzar en el proceso.

total-hidrogeno-verde-e1750977859408-768x431
nuestrospodcast
ETHAN GUO
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


ETHAN GUO
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


lo-que-oyen-los-pinguinos-asi-afecta-el-ruido-humano-a-la-fauna-antartica-1750768377247_1024
amigo familia
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


exalcaldes
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.