7 de septiembre de 2018
ESTUDIANTES SE CAPACITAN COMO MONITORES PARA LA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DEL VIH
Buscando potenciar la campaña preventiva contra el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), la Secretaria Regional Ministerial de Salud capacitó a un grupo de estudiantes de la carrera de Técnico en Enfermería de Santo Tomás Punta Arenas como monitores en prevención […]

Buscando potenciar la campaña preventiva contra el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), la Secretaria Regional Ministerial de Salud capacitó a un grupo de estudiantes de la carrera de Técnico en Enfermería de Santo Tomás Punta Arenas como monitores en prevención del VIH.
Claudia Barrientos, jefa de carrera de Técnico en Enfermería de Santo Tomás, destacó la oportunidad de que los estudiantes puedan capacitarse en esta área de la salud “y de esta manera poder colaborar de forma más eficiente en acciones de prevención en VIH en la región y abordar con mayor propiedad temas asociados a VIH”, comentó la docente.
Agregó que una vez finalizada la capacitación, los estudiantes serán certificados como monitores. “Lo importante es que cuanto más se haga frente a nivel regional para abordar el VIH, mayor es la contribución en salud para disminuir las tasas de incidencia de esta patología”, dijo Barrientos.
En la Región de Magallanes, según datos de la Seremi de Salud, desde 1989 a la fecha se han notificado 380 casos, de los cuales 13 han sido detectados en el primer semestre del presente año.

La operación, que considera una inversión pública aproximada de $21.832 millones, tiene como objetivo recuperar un terreno estratégico de 20,31 hectáreas para transformarlo en un Parque Urbano Habitable de escala regional, como parte del Plan Ciudades Justas.
La operación, que considera una inversión pública aproximada de $21.832 millones, tiene como objetivo recuperar un terreno estratégico de 20,31 hectáreas para transformarlo en un Parque Urbano Habitable de escala regional, como parte del Plan Ciudades Justas.


