Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

16 de enero de 2018

FRENTE A AUMENTO DE NIVELES DE MAREA ROJA EN AYSÉN, SEREMI DE SALUD DE MAGALLANES REITERA IMPORTANCIA DEL AUTOCUIDADO

Durante las últimas semanas la Región de Aysén ha presentado un alza sostenida en los niveles de Veneno Paralizante de los Mariscos (VPM) con el registro de casos de personas con sintomatología compatible a intoxicaciones de marea roja. Los afectados, […]

FRENTE A AUMENTO DE NIVELES DE MAREA ROJA EN AYSÉN, SEREMI DE SALUD DE MAGALLANES REITERA IMPORTANCIA DEL AUTOCUIDADO

Durante las últimas semanas la Región de Aysén ha presentado un alza sostenida en los niveles de Veneno Paralizante de los Mariscos (VPM) con el registro de casos de personas con sintomatología compatible a intoxicaciones de marea roja. Los afectados, once adultos, informaron sobre el consumo de mariscos sin el análisis respectivo.
Ante esta realidad y la detección de altos niveles de Marea Roja, tanto en la región de Aysén como en Los Lagos, el SEREMI de Salud de Magallanes, Oscar Vargas, reiteró a la comunidad magallánica la importancia de mantener actitudes preventivas de autocuidado y el seguimiento de recomendaciones para evitar intoxicaciones en la población.
La Autoridad de Salud explicó que “en la región de Aysén se produjo un cierre total del territorio marítimo debido a la gran alza en los niveles de Veneno Paralizante. Es una noticia que nos preocupa porque lo habitual es que cuando los índices de toxinas marinas comienzan a aumentar en el norte, es decir, en las regiones de los Ríos, Los Lagos y Aysén, en general tienden a aumentar más tarde en nuestra región. Por lo que queremos hacer un llamado a la comunidad primero a estar tranquilos, puesto que a la fecha en la región no hay grandes cambios. Sólo un pequeño sector que se cerró cerca de Puerto Edén. Los índices no han variado particularmente, pero dada la naturaleza variable de la marea roja es fundamental mantenernos atentos y adoptar siempre las medidas de prevención”.
Agregó que la comunidad debe estar tranquila, en el sentido que el Programa de Marea Roja desarrolla un permanente monitoreo de este fenómeno a través de muestreos costeros mensuales o periódicos que realiza la propia Autoridad Sanitaria, análisis de productos extraídos por los pescadores artesanales y mediciones efectuadas en las estaciones de monitoreo del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) a través de cruceros que realiza esta institución durante el año.
Al respecto, la Encargada del Programa de Marea Roja de la SEREMI, Paulina Solar, acotó que de acuerdo a la información obtenida de los cruceros del IFOP, se evidencia un aumento de la floración de algas que producen el veneno paralizante de los mariscos (VPM) en el Canal Beagle, en el sector de Puerto Williams. “Esta floración puede conllevar a un aumento de este veneno en este sector como en otros de la región, por lo que hay que estar atentos y reforzar las medidas para evitar intoxicaciones. El Canal Beagle es un lugar que se encuentra cerrado para la extracción de mariscos pero nunca está de más reforzar las medidas de prevención. Recordar que sólo hay que extraer mariscos de lugares que se encuentren autorizados, y siempre realizar el análisis de laboratorio porque es la única forma de detectar si el producto tiene o no la presencia de veneno paralizante, diarreico o amnésico. Sabemos que la marea roja es un fenómeno biológico y hemos visto en la Décima y Undécima Región que hay un aumento de las floraciones, de los niveles y que se han producido intoxicaciones, por lo que es fundamental mantener las actitudes de autocuidado”, detalló.
Las últimas dos intoxicaciones por marea roja en Magallanes se registraron en septiembre de 2011, tratándose en ambos casos de pescadores provenientes de otras zonas del país. Desde 1972 a la fecha se han producido 341 intoxicados, de los cuales 23 han fallecido, de ahí la importancia de la prevención.

Sin título
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Punta Arenas y Puerto Natales.


Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Punta Arenas y Puerto Natales.


4c2ad696-faad-43ed-a5bc-fb33e2ab9091
nuestrospodcast
IMG_4222
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
foto_0000000220250417173303
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
chccmagallanes
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
accionistasedelmag
Imagen de WhatsApp 2025-04-16 a las 19
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.