16 de noviembre de 2019
Frente al complejo escenario actual que vive el país, la Asociación Magallánica de Empresas de Turismo – Austro Chile A.G, la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos Torres del Paine – Hyst, la Cámara de Turismo Timaukel – Tierra del Fuego, la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego A.G, la Cámara de Turismo de Última Esperanza, la Cámara de Turismo de Cabo de Hornos A.G, Asociación de Alojamientos Turísticos de la Patagonia – Asatur A.G, y la Asociación de Guías de Magallanes, señalan lo siguiente:
•Reiteramos el llamado a todos los sectores políticos y sociales, a mantener un firme compromiso de contribuir a la unidad y alcanzar la paz en beneficio del país y sus habitantes. Tenemos la convicción de que las legítimas demandas de los chilenos se resuelven con diálogo, amistad cívica y respetando la institucionalidad democrática vigente.
• En estos momentos resulta fundamental que todos actuemos con generosidad, visión de futuro y pensando en el bienestar de la nación. Las expresiones de violencia son inconducentes en el propósito de avanzar hacia una sociedad más justa y que crece en armonía.
• Como industria, compuesta mayoritariamente por micro, pequeñas y medianas empresas, consideramos primordial continuar trabajando incansablemente, para aportar al desarrollo social y económico del país, como lo hemos hecho hasta ahora, ofreciendo oportunidades de empleo y progreso a miles de chilenos, y entregando un servicio de excelencia a los visitantes nacionales y extranjeros que recorren Magallanes.
• También reiteramos nuestra total disposición a colaborar en todos aquellos aspectos que permitan a Chile superar esta crisis, entendiendo que la colaboración pública privada es una poderosa herramienta para lograrlo.
PDI PUNTA ARENAS MATERIALIZÓ LA EXPULSIÓN DE UN CIUDADANO EXTRANJERO CONDENADO POR TRÁFICO DE DROGAS
El hombre de nacionalidad colombiana, fue entregado a las autoridades de su país y durante 25 años no podrá ingresar a territorio chileno.
El hombre de nacionalidad colombiana, fue entregado a las autoridades de su país y durante 25 años no podrá ingresar a territorio chileno.