Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
PARRILLAS CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
casino
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

2 de septiembre de 2024

INVESTIGADORES FORENSES TOMARON MUESTRAS PARA IDENTIFICAR PERFILES QUÍMICOS QUE PERMITAN RECONOCER A PERSONAS FALLECIDAS

​El proceso de reconocimiento de restos humanos supone un desafío importante para las ciencias forenses, considerando su relevancia tanto legal como humanitaria. Para que funcione, es necesario contar con una base de datos de referencia.

DSC_2236

​En un esfuerzo por mejorar la identificación de personas fallecidas en contextos de crisis humanitarias, un equipo de expertos liderado por Macarena Arias Aravena, antropóloga forense del Servicio Médico Legal de Santiago, ha comenzado un innovador proyecto de investigación en Chile. Esta iniciativa busca construir una base de datos de referencia, a partir del análisis de elementos químicos o isótopos estables en el cabello, con el fin de ayudar a identificar a personas migrantes sin registro oficial de entrada al país.

"Estamos en Punta Arenas, en la Universidad de Magallanes (UMAG), como parte de un proyecto de investigación junto a otros especialistas", explicó Arias Aravena, quien lideró la exposición presentación pública del proyecto "Explorando la composición isotópica de la población chilena contemporánea: Información preliminar para aplicaciones forenses". "Nos acompañan el doctor Jorge Pinares, odontólogo forense; Francisca Santana, antropóloga física y profesora de la Universidad Católica, y el doctor Eric Bartelink, antropólogo de la Universidad de California State en el estado de Chico (EE.UU.), quien es uno de los mayores expertos en la aplicación de esta herramienta en contextos forenses".

El análisis de isótopos estables, una técnica usada en diversos campos de la ciencia forense, permite rastrear la procedencia geográfica de una persona a través de elementos químicos como el carbono, nitrógeno, azufre, oxígeno y estroncio, presentes en su cuerpo. "Esta técnica se ha utilizado para identificar a soldados estadounidenses muertos en combate y enterrados en fosas comunes en lugares como Hawái", añadió Arias Aravena. "Queremos aplicar esta misma tecnología para abordar las complejidades de la migración masiva y el tráfico de personas".

La investigación está financiada por la American Academy of Forensic Science, que ha apoyado estudios similares en África y Europa del Este. "Esperamos que con los datos que recolectemos, podamos contribuir al uso global de esta herramienta, especialmente en casos donde la identificación es más difícil, debido al estado de conservación de los cuerpos o la falta de registros de ingreso", explicó.

Recolección de muestras en la UMAG

El equipo de investigación ha comenzado a recolectar muestras de cabello en diversas ciudades de Chile, incluyendo Iquique, Copiapó, La Serena, Santiago, Concepción y Punta Arenas. "No sabemos si hay diferencias significativas entre el norte y el sur, o entre la costa y el interior del país", afirmó la antropóloga. "Este proyecto nos permitirá evaluar estas diferencias y compararlas con datos de otros países".

Luis González Burgos, químico farmaceútico, docente y representante de vinculación con el medio de la Escuela de Medicina de la UMAG, subrayó la relevancia de esta investigación para la formación de futuros profesionales. "En términos generales, los estudiantes pasan por una asignatura que es Medicina Legal, donde ellos hacen rotaciones por el Servicio Médico Legal y conocen diferentes ciencias forenses", comentó González. "La medición de isótopos estables puede configurarse como una herramienta clave para identificar a personas, especialmente en el contexto actual de crimen organizado y corrientes migratorias".

La iniciativa ha contado con una gran participación, especialmente de estudiantes. "Hasta ahora llevamos 27 muestras recolectadas en Punta Arenas, lo cual es un gran avance considerando que nuestro objetivo es tomar 30 muestras por ciudad", añadió Arias Aravena, agradeciendo el apoyo del profesor Luis González por facilitar el proceso de recolección de muestras en la UMAG.

ministroenergiapuq
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​Se trata del proyecto “Reposición y Adquisición de Equipos de Seguridad Gendarmería de Chile XII Región”, financiado vía Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), por un monto total de M$660.017.

​Se trata del proyecto “Reposición y Adquisición de Equipos de Seguridad Gendarmería de Chile XII Región”, financiado vía Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), por un monto total de M$660.017.

goregendarmeria
nuestrospodcast
empanadasfiestaspatrias
INE 336
Noticias
Destacadas

PARRILLAS CROSUR
COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
BANNER TARAGUI GIF


sendamagallanesfiestas
PARRILLAS CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA
BANNER RADIO POLAR1 (2)
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


fundacionchileh2vmagallanes
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
casino
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


atropelloruta
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.