25 de octubre de 2016
El Director Regional de Junaeb, Pablo Oyarzún, informó que todos los estudiantes interesados en postular por primera vez a becas Junaeb deberán cumplir con el requisito de estar inscritos en el Registro Social de Hogares. El plazo para solicitar la inscripción en el Registro Social de Hogares se extiende hasta el próximo lunes 31 de octubre.
Anunció esta mañana que el Registro Social de Hogares se sumará a los requisitos para postular a las becas de Junaeb 2017, lo que simplificará el proceso.
Todos los estudiantes deberán estar inscritos en el Registro Social de Hogares (que en enero de este año reemplazó la Ficha de Protección Social), para la postulación a becas Junaeb. Esto, permitirá remplazar documentación que hasta este año se les exigía para postular a las becas, reduciendo así la cantidad de trámites para ellos.
Este requisito debe ser cumplido por todos los estudiantes desde 5° básico hasta 4°, y también incluye a los alumnos de Educación Superior, que deseen postular por primera vez a las becas Indígena, Presidente de la República, Residencia Indígena, Magallanes, Integración Territorial y de Apoyo a la Retención Escolar.
Además el Director Regional de Junaeb, explicó que estas acciones se enmarcan dentro de la política de modernización de la Junaeb, donde los estudiantes podrán postular de manera online a las becas, sumándose como una ventaja significativa en el proceso que deben realizar todos los años ciento de alumnos a lo largo de la región, facilitando y simplificando el trámite. Es así que este llamado es para que las familias de los estudiantes y todos los interesados, quienes en primera instancia deben revisar su situación con respecto al Registro Social de Hogares.
En el caso de los estudiantes en que ninguno de los integrantes de su familia esté inscrito en el Registro Social de Hogares, deben solicitar su inscripción vía web en www.registrosocial.gob.clhasta el lunes 31 de octubre de 2016, tras obtener su Clave Única en oficinas del Registro Civil.
Los estudiantes que se encuentren en una comuna o región distinta a la de su lugar de origen, también pueden realizar su solicitud al Registro Social de Hogares vía web o en la Municipalidad correspondiente a su domicilio familiar, hasta el 31 de octubre de 2016.
Proyecto contempla infraestructura de 56 kilómetros de longitud para su distribución en la ciudad de Porvenir.
Proyecto contempla infraestructura de 56 kilómetros de longitud para su distribución en la ciudad de Porvenir.