Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
PARRILLAS CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
casino
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

8 de enero de 2023

LOS CHAMANES DE LA PATAGONIA REPRESENTARÁN A MAGALLANES Y CHILE EN LA FIESTA MUNDIAL DEL CHÁMAME

Entre los días 11 y 22 de enero se realizarán tres importantes eventos de carácter internacional en la provincia de Corrientes, Argentina. Las convocatorias están centradas en el chamamé, uno de los ritmos más característicos de esa geografía trasandina. Los […]

LOS CHAMANES DE LA PATAGONIA REPRESENTARÁN A MAGALLANES Y CHILE EN LA FIESTA MUNDIAL DEL CHÁMAME

Entre los días 11 y 22 de enero se realizarán tres importantes eventos de carácter internacional en la provincia de Corrientes, Argentina. Las convocatorias están centradas en el chamamé, uno de los ritmos más característicos de esa geografía trasandina.

Los Chamanes de la Patagonia se llama el grupo conformado por Miguel Quinchamán Ralil, Diego Quinchamán Ralil, Pablo Peralta Quinchamán, Jonathan Bustamante Álvarez y Diego Gallardo Subiabre que estará en Corrientes, mostrando su propuesta de chamamé al público argentino.

El evento de chámame más grande del mundo donde en un solo festival cubre tres acontecimientos importantes la 32º Fiesta Nacional, a él se suma la 18ª Fiesta del Mercosur y la 2° Celebración a nivel Mundial, esto después de haber sigo declarado el 2020 como “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad” por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura).

En representación de Los Chamanes de la Patagonia, el director Miguel Quinchamán destaca esta oportunidad de llevar su propuesta artística a eventos musicales de gran envergadura y relevancia para quienes gustan del chamamé. “Las actividades se realizarán desde el 11 al 22 de enero. Nosotros nos presentaremos en el escenario mayor “Osvaldo Sosa Cordero” el día viernes 13. Este año estamos más tranquilos y serenos, porque el año pasado cuando fuimos por primera vez, nos trataron muy bien y quedaron sorprendidos en que nosotros siendo del sur de chile, ejecutemos el chamamé, aun que seguimos siendo el primer grupo de chamamé en la historia de ese certamen que llega desde Chile”, comenta.

Sobre la formación de Los Chamanes de la Patagonia, sus integrantes provienen de familias de músicos y como grupo se consolidaron en 2013, interpretando folclore en general y donde destaca el chamamé. “En mi caso yo comencé a tomar acordeón a los 10 u 11 años cuando llegaban los primos de Río Gallegos, que tocaban acordeón y este ritmo litoraleño que viene de Argentina”, recuerda Miguel.

“Esta música del litoral argentino ingresó a Chile gracias a los chilotes, que se iban a trabajar a las estancias argentinas (Santa Cruz) en donde habían muchos correntinos trabajando y fue en el lugar a través de los años que se hizo el intercambio. Además, tomó fuerza cuando comenzaron a hacerse las jineteadas en la época de los ’90. El hombre de campo escucha chamamé y música argentina”, agrega.

A través del acordeón, la guitarra y el bajo, los músicos llevarán un repertorio conocido por los seguidores de esta disciplina, al que sumarán dos canciones de la autoría de creadores de Punta Arenas.

Chamamé, Patrimonio Cultural Inmaterial de Corrientes

El chamamé es entendido como música y danza de la provincia argentina de Corrientes, transformada por la idiosincrasia del pueblo correntino y de las distintas culturas que conviven en esta región del Mercosur.

Para su interpretación musical se usan instrumentos como acordeón, bandoneón, guitarra, piano, violín y contrabajo o bajo eléctrico.

Es muy popular en el litoral argentino. El chamamé data del siglo XVI y existe una controversia sobre su origen dado que se presentan distintas opiniones y vertientes acerca de ello. Aun así, ninguna de ellas puede ser comprobada de forma histórica. La corriente más fuerte que persiste en estos días es la que sostiene que el chamamé es de origen guaranítico.

El chamamé es considerado actualmente como Patrimonio Cultural Inmaterial de la provincia de Corrientes y de Argentina. Goza del mismo tratamiento en el sur y centro de Brasil, en especial en los estados de Río Grande del Sur y Mato Grosso del Sur, donde la ley nacional 3.837 establece el 19 de septiembre como Día del Chamamé.

Este estilo de danza y música se cultiva en otras zonas como Paraguay, noroeste de Uruguay, sur de Brasil (donde es muy popular gracias a la identidad gaucha), la Patagonia chilena y sur de Bolivia.

EL ATF Lientur, parte del trimonio antártico Chileno y que con su fuerza es clave en Antártica (1)
amigo familia
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

Este 21 de septiembre. 


Este 21 de septiembre. 


Alegoria Toma de Posesión del Estrecho de Magallanes 2025
nuestrospodcast
EL ATF Lientur, parte del trimonio antártico Chileno y que con su fuerza es clave en Antártica (1)
INE 336
Noticias
Destacadas

PARRILLAS CROSUR
COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
BANNER TARAGUI GIF


Alegoria Toma de Posesión del Estrecho de Magallanes 2025
amigo familia
PARRILLAS CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA
BANNER RADIO POLAR1 (2)
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


WhatsApp Image 2025-09-17 at 22
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
casino
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


portadaweb8d8bd17d2a904cf58811e31f63520e5b
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.