4 de diciembre de 2020
MÁS DE $120 MILLONES SE ADJUDICARON ASOCIACIONES GREMIALES MAGALLÁNICAS
La convocatoria se realizó el día 12 de noviembre y ayer se conocieron los resultados del programa Reactívate Organizaciones Regionales y Nacionales de Sercotec, que en Magallanes benefició a 9 agrupaciones gremiales de distintas partes de la región. La convocatoria […]

La convocatoria se realizó el día 12 de noviembre y ayer se conocieron los resultados del programa Reactívate Organizaciones Regionales y Nacionales de Sercotec, que en Magallanes benefició a 9 agrupaciones gremiales de distintas partes de la región.
La convocatoria estaba dirigida a asociaciones gremiales, corporaciones, cámaras de comercio, de turismo, federaciones regionales, entre otras, las que podían postular iniciativas como la compra de kit de sanitización, acciones o actividades para la activación y reapertura económica y también apoyar con los gastos de capital de trabajo de la organización, acciones de gestión empresarial y actividades de comercialización y de marketing, difusión o publicidad.
“Quiero felicitar a las 9 organizaciones gremiales regionales de Magallanes, que postularon a estos fondos de Sercotec. Fondos de hasta $15 millones, únicos en la historia, para poder apoyarlos en la reactivación. Quiero además agradecer la disposición desde el día primer de esta pandemia, a poder tomar las medidas necesarias para realizar una apertura gradual y responsable, que sabemos que con el tiempo vamos a lograr ojalá en el mínimo plazo posible”, destacó la intendenta Jenniffer Rojas.
Los beneficiados con estos fondos fueron: la Asociación Gremial de Hostales, Residenciales y Servicios Turísticos, representados por Rosario Márquez Raín, quien solicitó asistencia técnica para la implementación de protocolos Covid-19; la Cámara de Turismo de Última Esperanza A.G; encabezados por María Pilar Irribarra, con la digitalización e implementación de nuevos canales de comercialización y posicionamiento en redes sociales; la Asociación Gremial Cámara de Turismo de Tierra del Fuego y Estrecho de Magallanes, con Enrique Couve, requirió apoyo para el comercio digital y la Asociación Gremial de Guías de Turismo de Magallanes y Antártica Chilena, dirigidos por Jaime Maynard, quienes se adjudicaron equipamiento computacional para difusión de material respecto a la pandemia.
La directora de Sercotec Magallanes, María Soledad Solo de Zaldivar, destacó que: “vimos la importancia de la asociatividad y poder estar en la vanguardia, llegó la tecnología para quedarse y cada uno de los gremios tiene que reinventarse, así como nosotros”.
Las restantes organizaciones favorecidas son: ASATUR A.G; dirigida por Lilian Riquelme, comprarán insumos y un video promocional; Asociación Gremial de Operadores Gastronómicos de Punta Arenas, encabezados por Jaime Jelincic, potenciarán su sitio web e implementarán 4 newsletter; la Asociación Gremial de Comercio de Puerto Natales, con Lidia Melo, obtendrán un equipo sanitizador; la Fundación de Gestión Social Fuerza Pyme, representada por Ramón Vargas gestionarán un equipo y plan de trabajo y la Asociación Gremial de Empresarios de Taxis Colectivos de Punta Arenas, de David Singh, obtendrán termómetros, computadores, proyector y telón para facilitar las capacitaciones de sus asociados.
La seremi de Economía, Fomento y Turismo, realizó hincapié en el “importantísimo rol que está detrás de estos líderes gremiales, que están hoy más que nunca, apoyando a cada uno de sus socios para la implementación de protocolos sanitarios y, en definitiva, para sacar adelante a cada uno de los sectores productivos de los efectos que ha provocado esta pandemia”.
Al finalizar la directora de Sercotec insistió en “el llamado a seguir postulando a todos los beneficios que tenemos como gobierno a través de Sercotec, para que podamos salir y reactivarnos lo más pronto posible de esta pandemia”, puntualizó María Soledad Solo de Zaldívar.

En estos establecimientos se desarrollan importantes trabajos de mejoramiento de infraestructura.
En estos establecimientos se desarrollan importantes trabajos de mejoramiento de infraestructura.


