6 de febrero de 2024
En su agenda en la región de Valparaíso, la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, anunció -desde el centro de acopio ubicado en el Hotel O´Higgins- la entrega de los primeros 1.500 kits de higiene para mujeres y niñas afectadas por los incendios, acción que será coordinada por la secretaría regional de la Mujer y la Equidad de Género, encabezada por Camila Lazo Molina.
“Estos kits son relevantes para las necesidades de salud específicas de las mujeres, para prevenir infecciones urinarias, para prevenir infecciones asociadas a la higiene menstrual, entre otras”, señaló la ministra Orellana, quien agradeció el apoyo de ONU Mujeres y de otras instituciones públicas y privadas para llevar adelante esta y otras iniciativas.
Los kits de emergencia que comenzaron a entregarse contienen toallas higiénicas, toallas húmedas, gel higienizante, papel higiénico y otros elementos fundamentales para la higiene personal y la salud menstrual, pues su desatención puede provocar problemas de salud.
Dentro de las acciones inmediatas para ir en apoyo de las mujeres y niñas afectadas, la ministra Orellana señaló que también, junto al INJUV, están capacitando a voluntarias y voluntarios para que los albergues sean espacios seguros, para evitar vulneraciones y prevenir la violencia contra las mujeres. Asimismo, anunció iniciativas conjuntas con Prodemu y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), dependientes del MinMujeryEG, para apoyar el emprendimiento y prevenir la violencia de género.
Dentro de estos anuncios está la habilitación del programa 4 a 7 de emergencia, para el cuidado de niños y niñas, una vez que finalice el programa de Escuelas Abiertas. “Esto permite que niños y niñas estén bajo buen cuidado, socializando y jugando (…) permite además que sus madres se reinserten laboralmente, con prioridad en jefas de hogar”.
Asimismo, la ministra confirmó que se dispondrán de recursos a través del Fondo para la Igualdad 2024 para que instituciones públicas postulen “con foco en el acompañamiento a las mujeres que sean las líderes de las organizaciones, por ejemplo, de juntas de vecinos”, concluyó la autoridad.
Magallanes se une a campaña solidaria
En tanto desde Magallanes, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género junto a su par de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se unieron a la campaña solidaria que busca implementar kit de higiene para mujeres y personas de la diversidad sexo-genéricas. Así lo detalló la titular regional, Alejandra Ruiz Ovando: “Sabemos que, en situaciones de crisis como ésta, los impactos son mayores para mujeres y niñas, por ello hacemos un llamado a la comunidad magallánica a colaborar en dependencias de la Seremi de Culturas, así como también a través de todos los canales oficiales”.
Toallas higiénicas diurnas y nocturnas, toallas húmedas, y ropa interior nueva se estarán recibiendo en las oficinas de Pedro Montt #809 a partir de este martes y hasta el mediodía del 09 de febrero entre las 09 a 13 horas, y las 14:30 a las 18 horas
Según los reportes oficiales preliminares, el movimiento telúrico comenzó a las 04:16 (hora local), se originó a 94.0 kilómetros al Noroeste de dicha localidad y tuvo una profundidad de 21.0 kilómetros.
Según los reportes oficiales preliminares, el movimiento telúrico comenzó a las 04:16 (hora local), se originó a 94.0 kilómetros al Noroeste de dicha localidad y tuvo una profundidad de 21.0 kilómetros.