Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
PUQ-336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ POLAR 336X336 OTOÑO-06
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

20 de julio de 2024

MINISTRO MONTES LANZA PORTAL CON STOCK DE VIVIENDAS DE HASTA 3.000 UF PARA FAMILIAS DE SECTORES MEDIOS

Para facilitar la aplicación del aumento del subsidio para sectores medios anunciado este mes, el Minvu presentó un sitio web en el que se actualizará periódicamente las ofertas de viviendas nuevas para las familias.​

image003

La nueva plataforma, disponible a través de Minvu.gob.cl o www.minvu.cl, comenzó a operar esta semana y se estima que podría alcanzar las 13 mil viviendas en los próximos meses.

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, lanzó en la comuna de Independencia, una plataforma web que facilitará la búsqueda de viviendas nuevas de hasta 3.000UF, en las que se podrá aplicar el aumento del subsidio a sectores medios anunciado este mes.

El ministro realizó la presentación junto a la alcaldesa de Independencia, Carola Rivero; el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Juan Armando Vicuña; la seremi Minvu RM, Carolina Casanova; el director del Serviu Metropolitano, Roberto Acosta y el gerente general de la inmobiliaria Maestra, Robert Sommerhoff.

Para ampliar las opciones de las familias, el Gobierno incrementó a partir de este mes el precio máximo de las viviendas que se pueden adquirir con el subsidio DS1, de 2.200 UF a 3.000 UF, y se aumentó en 150UF el monto del mismo beneficio en los tramos 2 y 3.

"El ministerio lo que busca es que más familias puedan tener su casa donde vivir, porque aquí lo fundamental es que muchos chilenos, que hoy no tienen vivienda accedan a una; y a su vez que las empresas sigan produciendo viviendas de calidad para ir respondiendo a esta necesidad. Esto nos ha llevado como gobierno a tomar varias medidas, como esta, de tener un sistema de información y un punto de encuentro entre las ofertas de las empresas y las necesidades de las familias, que permita una aplicación eficiente de este beneficio", explicó el ministro Montes.

En el sitio, disponible a través de Minvu.gob.cl o www.minvu.cl, las personas encontrarán información como:  ubicación de las viviendas; características (superficie, número de recintos, etc.); precio; número telefónico, mail de contacto, y fecha de recepción municipal, entre otros antecedentes informados por las inmobiliarias. Una vez seleccionada la vivienda, la aplicación permite desplegar un mapa con los servicios y equipamientos disponibles en su entorno para una mejor elección.

"Uno se imagina su casa, pero además se imagina dónde quiere estar viviendo, siempre conectada cerca de los colegios, centros médicos, comerciales. Así que felicito esta iniciativa, que es bien sentida, además, porque cuando escuchamos las necesidades de los vecinos y las vecinas por buscar un lugar donde vivir, es uno quien tiene que andar en lugar por lugar, empresa por empresa, visitando pilotos que no necesariamente confluyen todas las necesidades que las personas quieren tener", señaló la alcaldesa Carola Rivero.

La plataforma, que comenzó a operar el lunes 15 de julio, cuenta con 120 vivienda ofertadas y se estima que podría alcanzar las 13 mil viviendas los próximos meses. Por ello, se invitó a las empresas a inscribir su oferta en https://www.minvu.gob.cl/aumentamos-el-subsidio-para-sectores-medios/ .

"Todas las medidas que ayuden a facilitar información y acelerar trámites a las personas, es una muy buena idea. Y esta plataforma del ministerio facilitará la forma de poder visualizar las ofertas que hoy día existen en el mercado. Por lo tanto, incentivamos a todas las empresas a que suban a esta plataforma del ministerio la oferta que tienen ellos, para que las personas puedan revisar desde un solo lugar las mejores opciones de proyectos a lo largo de Chile", indicó el presidente de la CChC, Juan Armando Vicuña.

El aumento de subsidios a sectores medios está destinado para las personas que ya cuentan con un subsidio asignado y se podrá usar entre el 09 de julio de 2024 y hasta el 31 de diciembre de 2025.

La medida también facilitará el acceso a las viviendas disponibles de proyectos del Programa de Integración Social y Territorial (DS.19). En este caso las familias recibirán un subsidio adicional de 100 UF si compran una vivienda en un proyecto seleccionado, que cuente con recepción municipal para todas las viviendas hasta el 31 de marzo de 2024.

PASO A PASO

Ingresa a MINVU.GOB.CL O WWW.MINVU.CL

Ir al banner AUMENTAMOS EL SUBSIDIO PARA SECTORES MEDIOS.

Se desplegará el sitio con toda la información del beneficio.

Si buscas tu vivienda ir al botón ACCESO PERSONAS.

Si eres empresa y quieres registrar tu oferta ir al botón ACCESO EMPRESA.


SERVIU - Recuperación de vivienda en TA2_1
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Los condominios de viviendas tuteladas están destinados a personas mayores de 60 años de edad en condición de vulnerabilidad, que vivan solas o en pareja afectiva. Poseen viviendas con patios individuales, espacios comunes, sala de uso múltiple y lavandería.

Los condominios de viviendas tuteladas están destinados a personas mayores de 60 años de edad en condición de vulnerabilidad, que vivan solas o en pareja afectiva. Poseen viviendas con patios individuales, espacios comunes, sala de uso múltiple y lavandería.

SUBSECRETARIA TUTELADAS-2
nuestrospodcast
Gobernador Flies destaca en seminario sobre logística 2024
Banner 336x336 (1)
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


faepuertoeden
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
SANCHEZ POLAR 336X336 OTOÑO-06
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


detenidopersecucion
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
PUQ-336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ POLAR 336X336 OTOÑO-06
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Avenave CD
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.