16 de junio de 2023
POSITIVO ACUERDO ENTRE TABSA Y AUTORIDADES PERMITIRÁ MANTENER MODALIDAD DE PAGO A ARGENTINOS
Tras un acercamiento de las posiciones entre las autoridades argentinas y representantes de TABSA, hoy se logró un entendimiento entre las partes de forma de permitir la continuidad del servicio en el Estrecho de Magallanes, destacaron desde la empresa. De […]
Tras un acercamiento de las posiciones entre las autoridades argentinas y representantes de TABSA, hoy se logró un entendimiento entre las partes de forma de permitir la continuidad del servicio en el Estrecho de Magallanes, destacaron desde la empresa.
De esta forma TABSA continuará recibiendo pesos argentinos para los vehículos particulares que requieran conectividad marítima, mientras que las autoridades del vecino país se comprometieron a mantener el flujo de remesas en dólares que corresponde al pago de los vehículos mayores.
Junto con agradecer que haya primado el diálogo y la buena voluntad, Cristóbal Kulczewski, Gerente General de TABSA dijo que “con esta solución priorizamos a las personas y podremos seguir entregando nuestro servicio -que sabemos es esencial para la conectividad de Tierra del Fuego y, resguardamos a nuestros trabajadores y la cadena de pagos. Tenemos toda la voluntad para seguir trabajando colaborativamente y agradecemos todas las gestiones tanto de las autoridades locales como argentinas.”
En tanto, el Cónsul de Chile en Rio Grande, Roberto Ruiz, agradeció a TABSA la decisión de postergar el inicio de las nuevas modalidades de cobro, y señaló que esto abre una ventana de tiempo para que las partes avancen hacia una solución integral de este problema. “Necesitamos certezas y un horizonte claro y estable hacia adelante”, enfatizó.
Este innovador programa pondrá a disposición 10 viviendas, para un total de 20 personas en situación de calle, donde el Estado se encargará de financiar el arriendo del inmueble y los servicios básicos, hasta que los beneficiarios asuman progresivamente el costo total o parcial.
Este innovador programa pondrá a disposición 10 viviendas, para un total de 20 personas en situación de calle, donde el Estado se encargará de financiar el arriendo del inmueble y los servicios básicos, hasta que los beneficiarios asuman progresivamente el costo total o parcial.
















































































































































































