Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

6 de junio de 2023

PROFESORA LORENA BAHAMONDE VALDERAS: “VOLVER AL LICEO SARA BRAUN, ES VOLVER A MIS ORÍGENES”

Entrevista a la profesora Lorena Bahamonde Valderas, Jefa de la unidad técnico pedagógica Sus sensaciones al regreso a las funciones en el liceo. “Desde el punto de vista profesional, es una gran alegría. Aquí partí haciendo las clases de lenguaje […]

profesasarabraun

Entrevista a la profesora Lorena Bahamonde Valderas, Jefa de la unidad técnico pedagógica

Sus sensaciones al regreso a las funciones en el liceo.


“Desde el punto de vista profesional, es una gran alegría. Aquí partí haciendo las clases de lenguaje y posteriormente incorporándome al equipo directivo del establecimiento como jefa de la unidad técnico pedagógica”.


Visión del rol de la unidad técnico pedagógica.


“Aunque se ve esta unidad como algo más administrativo, más que como un trabajo con los estudiantes, hay varias aristas, primero en el trabajo con los profesores, no sólo en el seguimiento de los procesos (planificaciones, evaluaciones) y en el potenciar el quehacer pedagógico de cada uno de ellos, se encuentra el desarrollo profesional docente, pero también se ve el trabajo con los estudiantes y ese es un foco de acción fuerte, que conlleva conocer a los estudiantes, sus contextos, la manera en que aprenden y desde ahí comenzar a vincular, para que, primero lograr motivar la participación, el aprendizaje y así apuntar a aquellos talentos que tenemos en el establecimiento y poder fomentarlos.


Muchas veces el foco de trabajo se va a centrar en los “conflictos”, como las notas deficientes, pero también debemos potenciar de que todos los estudiantes puedan demostrar desde sus habilidades lo que han aprendido. De esta manera tengan la ayuda para que vayan complementando con los módulos y las asignaturas, así ir profundizando sus aprendizajes por medio de la motivación y la cultura de las altas expectativas que también es algo muy fuerte que está y que se viene.


También tenemos el mandato asociado con los tres ejes del Plan de Reactivación Educativa del Ministerio, para fortalecer sus trayectorias educativas”.


Plan de reactivación.


“Para poder implementarlo, primero establecer diagnósticos claros. No se puede comenzar una línea de trabajo sin conocer a los estudiantes, como están trabajando y sus focos. Segundo, técnicas de enseñanza, para poder trabajar la motivación, que los jóvenes sean el “actor principal de sus aprendizajes”, y así encantarles en ambas jornadas, en cada módulo y asignatura.


Más que trabajar en pos de alcanzar los objetivos de aprendizaje, debemos avanzar en la verificación del cumplimiento de sus objetivos.


Utilizar técnicas de enseñanza, el uso de tecnologías es importante y la vinculación de la sala de clases con la comunidad una educación basada en su contexto, en una educación real, así el estudiante encontrará sentido.


Que el joven venga confiado que no aprenderá un contenido que nunca utilizará en su vida y, además, actividades donde le permita reflexionar sobre lo que van aprendiendo, cuales son aquellas cosas que quizás le cuestan, y desde allí ir mejorando; porque la metacognición no es solamente preguntar ¿qué aprendí?, sino el ¿cómo me siento con eso? Allí nuevamente se cruza con convivencia y revinculando la relación entre docentes y estudiantes.


No podemos ser profesores que vienen a hacer las clases y nos vamos, sino que nos preocupamos por el trayecto que el estudiante debe ir superando en cada momento”.


Formación docente durante el tiempo de licencia.


“Desde afuera, uno va viendo las necesidades, desde la función vi la necesidad de instruirme, para que el trabajo con los estudiantes sea efectivo.


Mi norte siempre ha estado en que el estudio no deja de estar, ni siquiera cuando uno ya tiene el título profesional. La educación cambia, si me quedo sólo con lo recibido en la universidad, tampoco estoy avanzando con las necesidades de hoy en día.


Mis estudios en este tiempo fueron por el área de evaluación, estoy cursando mi segundo semestre de un magister en evaluación y currículo. La idea es que lo que uno vaya aprendiendo, también lo pueda compartir con los colegas. Hay cursos que el factor económico es algo importante, pero hay plataformas desde la línea ministerial, como el CPEIP que son incluso de autoaprendizaje y gratuitas.


También realicé cursos en el área de liderazgo, ya que es una línea que desde el liceo se está fortaleciendo. Debemos aprender que, al ser líder en algún espacio, debo sumar a los demás lideres, para así aunar voluntades en vista de un solo gran objetivo”.


El regreso al Liceo Sara Braun.


“Es volver a mis orígenes, soy hija de la educación municipal, en básica, media y en la universidad.
Aunque al inicio de mis quince años de docencia, conocí otros contextos educativos, me decidí por la educación pública, porque hay bastante por hacer y estoy dispuesta a realizarlo, porque en mi marcaron de manera muy positiva mis profesores de los establecimientos municipales, la educación cambia vidas y ese es mi propósito en este establecimiento”.

ALVAREZ-Y-ALVAREZ-2
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​ El hecho, poco común en la ciudad, movilizó a funcionarios de seguridad municipal y vecinos.

​ El hecho, poco común en la ciudad, movilizó a funcionarios de seguridad municipal y vecinos.

ROBO CON SORPRESA (2)
nuestrospodcast
Reunión MMA SEA SMA y SBAP
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


EXPO INDÍGENA
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


Foto seremi  Carla Barrientos
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


escuela redar 01
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.