Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA ENERO materiales
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CLICK ESTAMPADOS
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
Proyecto nuevo

4 de agosto de 2024

¿QUÉ PASARÍA SI NO EXISTIERA EL HOGAR DE CRISTO?

Por Alvaro Rondón, jefe social territorial de Hogar de Cristo en Magallanes. ​

Álvaro Rondón

Este año celebramos 80 años de un encuentro transformador que ha tenido profundas implicancias para cientos de miles de personas en nuestro país. Una noche de octubre de 1944, Alberto Hurtado detuvo su marcha ante la mano de un mendigo que hervía de fiebre y le pedía una moneda para costear un albergue donde pasar la noche. El sacerdote vio en ese hombre a un Cristo sufriente y sin hogar, e inspirado, al día siguiente convocó a un grupo de mujeres a crear un refugio para los pobres. Un Hogar de Cristo

¿Qué habría pasado si ese encuentro nunca hubiera ocurrido? Imaginar esta ucronía, que explora escenarios alternativos a partir del cambio en un evento clave del pasado, nos permite valorar aún más la inmensa labor social de la organización creada por Alberto Hurtado. Esa a la que muchos llaman “su milagro cotidiano”.

Hoy, unas 200 personas viven en las calles de Magallanes, enfrentando un clima inclemente y un alto costo de vida que exige más que mera subsistencia. Sin la acción del Hogar de Cristo, muchas de estas personas no tendrían refugio ni dónde guarecerse, y las muertes por hipotermia, que ya han superado las cifras del año pasado, serían aún más altas. Esta situación angustia: este 202, han fallecido más de 60 personas en situación de calle en el país.

Paradójicamente, mientras la necesidad crece, los recursos del Ministerio de Desarrollo Social destinados a enfrentar esta realidad han disminuido. Este año, el presupuesto para la atención de personas en situación de calle se redujo en 3 mil millones en comparación con 2023. ¿Cómo es posible que, frente a un problema tan grave y evidente, nuestra respuesta sea recortar los fondos esenciales para su mitigación?

La atención integral a personas en situación de calle, una de las labores más reconocidas del Hogar de Cristo, es más que asistencialismo. Las tradicionales hospederías y albergues existen, pero tenemos proyectos como Vivienda Primero, que aseguran apoyo psicosocial y acceso a la vivienda a personas que se encuentran en situación de calle. Esa mirada y acción fuera de la caja, audaz y ambiciosa, ha permitido que al menos 700 personas en el país hayan salido de la situación de calle. Se hayan liberado y se estén liberando con éxito del círculo de pobreza, exclusión, violencia y muerte que representa la vida a la intemperie, sin un hogar protector.

Si bien hay mucho que celebrar en este octogésimo aniversario, no podemos ignorar los desafíos que aún enfrentamos. Mientras conmemoramos el acto de justicia y compasión que dio origen a esta monumental obra, nos vemos enfrentados a la paradoja de un sistema que reduce los recursos vitales para quienes más los necesitan.


José Francisco Yuraszeck
AL7A5732
Juan Cristóbal Romero
Liliana Cortés
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

​​Hoy se inició la impresión de brazaletes de identificación para los pacientes que consultan en las Unidades de Emergencia Hospitalaria y Ginecología y Obstetricia del Hospital Clínico de Magallanes.

​​Hoy se inició la impresión de brazaletes de identificación para los pacientes que consultan en las Unidades de Emergencia Hospitalaria y Ginecología y Obstetricia del Hospital Clínico de Magallanes.

1 (3)
nuestrospodcast
IMG-20250122-WA0059
COVEPA ENERO materiales
Noticias
Destacadas

250px
RADIOPOLAR250X250
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
250-P (2)
250px
250x250 (1)
IMG-20250122-WA0059
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
epa 250
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHEZ GÉNERICO
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
RH-Almirante-Viel
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA ENERO materiales
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
BLUMAR 336X336
250-P (2)
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
CASINO 336x336-gif
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
comision-pesca-2
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
336-P
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.