26 de abril de 2017
En palabras muy simples hoy Enap continúa vendiéndole el gas a la población de Magallanes a más de 8 dólares, equivalentes a 5.306 pesos, mientras que a Methanex le vende a 3,68 dólares, o sea a 2.428 pesos. El senador pide que la presidenta, el ministro de energía y la palana mayor de Enap entreguen explicación viable frente a estos cobros.
En el programa Primera Conexión de Polar el Senador Independiente por Magallanes Carlos Bianchi, dialogó sobre esta problemática, indicando, que se espera que la contraloría general investigue e informe a la comunidad, dado que por años se dijo, por parte de la estatal que el consumo mayor de gas era de la población magallánica descubriéndose hoy que la empresa Methanex consume el doble de estos recursos.
Agregó que el subsidio que el Estado entrega a la región de Magallanes por concepto del gas, le pertenece netamente a la población, a los habitantes de toda esta zona, y no como cree Enap, que es compensatorio.
La empresa canadiense comenzó a operar en tierras australes a mediados de 1988, con un primer tren productor de metanol, al que luego se le sumaron otros, manteniendo una fuerte inversión por 28 años en su complejo de Cabo Negro, a 28 kilómetros al norte de Punta Arenas, en la exploración de hidrocarburos.
El alcalde de Punta Arenas lamentó la falta de firmeza frente a la medida argentina y pidió acelerar la conectividad por Chile.
El alcalde de Punta Arenas lamentó la falta de firmeza frente a la medida argentina y pidió acelerar la conectividad por Chile.