14 de diciembre de 2024
SENADOR KUSANOVIC DESTACA LA IMPORTANCIA DE NUEVA LEY ANTITERRORISTA PARA COMBATIR LA VIOLENCIA Y PROTEGER A LOS CHILENOS
Con votos en contra del PC y el FA, se aprobó el informe de la comisión mixta que resolvió las diferencias entre el Senado y la Cámara de Diputados, y despachó finalmente la iniciativa al Ejecutivo para su promulgación.

Esta semana, el Congreso Nacional aprobó la ley que determina conductas terroristas, fija su penalidad y deroga la legislación vigente sobre la materia, luego que la Sala de ambas cámaras aprobaran por unanimidad gran parte del proyecto y por mayoría 4 aspectos específicos de la iniciativa. Durante la intervención del senador, Alejandro Kusanovic, valoró la modernización en la nueva ley y subrayó que el terrorismo es una de las amenazas más graves para una sociedad libre y que, hasta ahora, no ha sido enfrentado con la convicción y la fuerza que requiere, expresando que “el Estado debe actuar con herramientas efectivas, castigos severos y una legislación moderna que permita desincentivar y erradicar este tipo de actos que tanto daño causan a nuestra sociedad”.
Además Kusanovic se refirió a los más de dos años de Estado de Excepción en la Macrozona Sur, en donde lamentablemente, las células terroristas continúan activas, generando miedo y obligando a muchas familias a abandonar sus hogares y en ese sentido cuestionó duramente al Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) por su falta de acción en defensa de las víctimas del terrorismo. *“Es incomprensible que el INDH deba ser obligado por ley para realizar informes sobre las víctimas afectadas por el terrorismo" expreso.
Finalmente, Kusanovic hizo un llamado a todas las fuerzas políticas a apoyar esta iniciativa, asegurando que garantizar la seguridad y libertad de los chilenos debe ser una prioridad común: “La lucha contra el terrorismo requiere decisión, unidad y un compromiso real. Sin seguridad pública no puede haber desarrollo social, cultural ni económico. Como legislador, siempre estaré disponible para fortalecer las leyes necesarias y proteger a nuestros compatriotas”, concluyó.

En el procedimiento fue detenido un hombre de nacionalidad colombiana, de 22 años, por el delito de tráfico ilícito de drogas. Este miércoles fue formalizado y quedó con la medida cautelar de prisión preventiva.
En el procedimiento fue detenido un hombre de nacionalidad colombiana, de 22 años, por el delito de tráfico ilícito de drogas. Este miércoles fue formalizado y quedó con la medida cautelar de prisión preventiva.


