19 de diciembre de 2024
Esta mañana, el Teniente Alexis Pardo Montoya, representante de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) Magallanes, participó en el programa "Buenos Días Región" de Polar Comunicaciones, para abordar la contingencia de accidentes de tránsito en la región y enviar un mensaje de concientización de cara a las próximas fiestas.
Durante la conversación, el Teniente Pardo destacó que 2024 ha sido un año especialmente complejo en materia de seguridad vial. "Hemos presentado más fallecidos que el año pasado", afirmó, señalando que hasta la fecha se registran 16 fallecimientos por accidentes de tránsito en la región, en comparación con los 15 del año anterior.
En su intervención, enfatizó la importancia del autocuidado y de generar conciencia entre los conductores y peatones, especialmente en el contexto de las celebraciones venideras.
El llamado del Teniente Pardo Montoya es a tomar medidas concretas para evitar el aumento de accidentes, apelando a la responsabilidad individual y colectiva. Asimismo, aprovechó la oportunidad para recordar a la ciudadanía sobre el peligro de manejar bajo los efectos del alcohol o a exceso de velocidad, conductas que frecuentemente están asociadas a los siniestros viales.
Puedes ver la entrevista aquí:
El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que, si bien el proceso de pago masivo del beneficio ya se efectuó, siempre queda un remanente de familias con cobro presencial que, teniendo derecho al beneficio, demora más en cobrarlo. El llamado es a revisar en www.aportefamiliar.cl porque existen nueve meses de plazo para cobrar.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que, si bien el proceso de pago masivo del beneficio ya se efectuó, siempre queda un remanente de familias con cobro presencial que, teniendo derecho al beneficio, demora más en cobrarlo. El llamado es a revisar en www.aportefamiliar.cl porque existen nueve meses de plazo para cobrar.