Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 36x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

28 de febrero de 2024

UN 80% DE LOS MAGALLÁNICOS CREEN QUE DEBERÍA EXISTIR UN HORARIO ÚNICO PARA CHILE

El próximo cambio de hora será el sábado 6 de abril. En tanto, Magallanes conserva su horario actual.De acuerdo con la encuesta publicada en el sitio web de Pingüino Multimedia para conocer la opinión de la comunidad, a través de […]

01


El próximo cambio de hora será el sábado 6 de abril. En tanto, Magallanes conserva su horario actual.
De acuerdo con la encuesta publicada en el sitio web de Pingüino Multimedia para conocer la opinión de la comunidad, a través de la pregunta “¿Usted cree que debería existir un horario único para Chile en temporada invernal?”, la mayoría de los encuestados respondió estar a favor de que exista un horario único para nuestro país, con el 80% de las preferencias.

El cambio de horario para muchos significa un problema, siendo una medida que suele generar críticas en la población por sus efectos asociados a la hora de dormir o despertarse, más aún en Magallanes, en que las horas de luz natural se alteran considerablemente en otoño e invierno, en particular, oscureciendo muy temprano y, a la vez, amaneciendo muy tarde.

El próximo cambio de hora está programado para el sábado 6 de abril de 2024.

Es así que, a partir de las 23:59, los habitantes del Chile continental deben atrasar sus relojes en 1 hora, marcando las 22:59.

En tanto, para el caso de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, el horario actual se conserva.

El origen
Para conocer el origen de esta medida, es necesario remontarse hasta fines de la década del 60.
Puntualmente en 1968, Chile enfrentó una de las sequías más importantes de los últimos 100 años, situación que repercutió en cortes diarios de la energía eléctrica y se temían efectos negativos sobre el comercio. De esta manera, se llegó a pensar ampliar los cortes hasta las 20:00 horas, lo que no dejó contento al comercio porque el sector vería reducidas sus ventas.

El ingeniero eléctrico Edinson Román, quien trabajaba para Chilectra, sacó sus cálculos y se dio cuenta que la más alta demanda energética se generaba entre las 19:00 y 20:00, cuando se prendían las luces de domicilios y negocios al mismo tiempo.

Román llegó a ser partícipe de una reunión del Comité de Sequía convocado por el gobierno del Presidente Eduardo Frei Montalva (1964-1970) con una serie de cálculos hechos a mano en un papel milimetrado y, como había mínima expertise de aplicar cambios de hora por sequías y cortes del suministro eléctrico, la idea generó risas entre los miembros del comité de especialistas; sin embargo, poco a poco cedieron ante los argumentos técnicos de Edinson Román.

Finalmente, el gobierno de Frei Montalva emitió el decreto para cambiar la hora a contar del 2 de noviembre de 1968 y comenzó la aplicación de diferentes husos horarios diferenciados por temporada.

Conversión a ley
La medida en un comienzo fue sólo por un año, pero luego se replicó en 1969 donde también hubo sequía. Posteriormente, en 1971, en tanto, finalmente se dictó una ley donde se estableció que “en cada año, la hora oficial se adelantará en 60 minutos” a comienzos de la temporada de verano.

Fuente: elpinguino.com

dgaregistroaguas
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El hombre sufrió serias lesiones en una de sus extremidades durante una maniobra, lo que obligó a una evacuación de emergencia coordinada por la Capitanía de Puerto de esta aislada localidad de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

​El hombre sufrió serias lesiones en una de sus extremidades durante una maniobra, lo que obligó a una evacuación de emergencia coordinada por la Capitanía de Puerto de esta aislada localidad de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

IMG-20250708-WA0025
nuestrospodcast
AP 4
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


Patrullas de Policía Marítima resguardando la seguridad en el marco de las invernadas 2025
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


SUBSECRETARIA DDHH DANIELA QUINTANILLA REUNIÓN INDH
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 36x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


TM 9
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.