Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ LOGO 336X336
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

21 de septiembre de 2023

21 DE SEPTIEMBRE: TOMA DE POSESIÓN DEL ESTRECHO DE MAGALLANES (1843)

Durante la Guerra de la Independencia no se concedió gran importancia a la consolidación de la soberanía chilena en el Estrecho de Magallanes, por razones obvias. Sin embargo, el General Bernardo O’Higgins Riquelme siempre tuvo plena conciencia del gran significado […]

EesjNURWoAAzF5f

Durante la Guerra de la Independencia no se concedió gran importancia a la consolidación de la soberanía chilena en el Estrecho de Magallanes, por razones obvias. Sin embargo, el General Bernardo O’Higgins Riquelme siempre tuvo plena conciencia del gran significado que tenía para Chile la posesión de esta vía natural de unión de ambos océanos. Tanto fue así, que lo consignó en la Constitución de 1822. Aún después de alejado de la primera magistratura, escribía desde el Perú a las autoridades chilenas, recomendándoles una toma formal de posesión del Estrecho.

A lo anterior se sumaron tres hechos significativos: primero, el advenimiento de la navegación a vapor otorgó a esta vía la importancia que le había restado la ruta del Cabo de Hornos; segundo, el notable incremento de expediciones científicas extranjeras era indicativo de que la región estaba siendo foco del interés internacional, y tercero, Inglaterra se había tomado hacía poco las Islas Falkland y era lógico prevenir que ocurriera algo similar, de parte de cualquier potencia marítima extranjera en el futuro próximo.

Por tales motivos, el gobierno del General Manuel Bulnes Prieto ordenó al Intendente de Chiloé, Comisario contador de Marina, don Domingo Espiñeira Riesco que organizara una expedición para instalar una población en Magallanes.

La misión fue encomendada al Capitán de Fragata Juan Guillermos, Capitán de puerto de Ancud, quien dirigió la construcción de una goleta y seleccionó a los tripulantes. La nave fue bautizada con el nombre de «Ancud» y zarpó desde Chiloé el 22 de mayo de 1843 con una tripulación de 9 hombres, complementada con 8 miembros de la futura guarnición del fuerte que se fundaría, cuatro familiares de éstos y el naturalista alemán Bernardo Phillipi.

Finalmente, en Curaco se les incorporó el lobero Carlos Miller, que sirvió como práctico, con lo cual la expedición quedó integrada por 23 personas. En la pequeña bodega se estibaron víveres para siete meses y sobre cubierta se transportaron dos cerdos, tres perros, una pareja de cabros y varias gallinas, destinados a reproducirse en Magallanes, con lo que la goleta parecía una pequeña arca de Noé.

Después de casi 4 meses de navegación muy accidentada por las inadecuadas características de la nave para afrontar los embates del tiempo imperante en el extremo austral, el 21 de septiembre llegaba a su destino, recalando en una pequeña ensenada adyacente a Punta Santa Ana (hoy Puerto de Hambre), donde el Capitán Juan Guillermos, tomó posesión solemne del Estrecho de Magallanes en nombre del Gobierno de Chile.

Dos días después, arribó a la región el buque francés «Phaeton», cuya tripulación bajó a tierra para izar la bandera francesa. El Capitán Juan Guillermos envió una nota de protesta, a la que los franceses respondieron que no pretendían ejercer soberanía, zarpando poco después.

Previa colocación de un letrero en tierra que decía: «República de Chile. Viva Chile» , la goleta siguió viaje hasta la boca oriental del estrecho, explorando la costa para ubicar un lugar apropiado para la construcción del fuerte.

Fondearon en los actuales lugares de Punta Arenas, Pecket Harbour y Bahía Gregorio, donde Phillipi observó tierras pastosas y aptas para la ganadería.

Tomaron contacto con indios tehuelches, con quienes intercambiaron objetos por carne y pieles. De regreso fondearon en Bahía Catalina y en la desembocadura del actual río de las Minas, donde encontraron carbón, lo que produjo gran alegría.

Decididos ya a instalarse en Punta Santa Ana, iniciaron la construcción del fuerte. El día 28 arribó el bergantín norteamericano «Scapewing», cuyos tripulantes asistieron a la inauguración del fuerte, que denominaron «Bulnes» en honor al Presidente gestor de la comisión.

En tierra se dispararon 21 cañonazos, que fueron contestados por la nave extranjera. El fuerte Bulnes quedó terminado el 11 de noviembre del mismo año. Se desembarcaron los víveres y materiales y el Capitán Juan Guillermos entregó el mando al Teniente Manuel González Hidalgo, a quien nombró Gobernador.

El 15 del mismo mes, la goleta «Ancud» regresó a Chiloé a dar cuenta del cumplimiento de su misión. Chile ya estaba presente en el Estrecho de Magallanes.

EL 1
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

El Departamento de Operaciones informó que, desde hace dos meses, se están preparando todos los detalles para el correcto desarrollo de las votaciones.


El Departamento de Operaciones informó que, desde hace dos meses, se están preparando todos los detalles para el correcto desarrollo de las votaciones.


EL 1
nuestrospodcast
ciclo 3 mediacion
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


ciclo 3 mediacion
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO 336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
SANCHEZ LOGO 336X336
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


Sin título
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ LOGO 336X336
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


Juegos depotivos rurales_(3)
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.