Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

29 de agosto de 2023

AFILIADOS DE LAS ISAPRES REGISTRAN NUEVA CAÍDA RÉCORD EN JULIO Y SUMAN 258 MIL LOS QUE SE HAN IDO EN EL AÑO

La fuga de afiliados desde las isapres no para. En julio siguió bajando el número de beneficiarios (la suma de cotizantes y cargas) que hay en el sistema asegurador privado de salud. Es más, el séptimo del año anotó la […]

descarga

La fuga de afiliados desde las isapres no para. En julio siguió bajando el número de beneficiarios (la suma de cotizantes y cargas) que hay en el sistema asegurador privado de salud. Es más, el séptimo del año anotó la mayor caída interanual desde que hay registro en el sitio web de la Superintendencia de Salud (1996), ya que los afiliados de las isapres retrocedieron 12%, una baja nunca antes vista, llegando hasta los 2.818.105 beneficiarios.

Ese también se consolida como el menor nivel de afiliados que registran las isapres desde marzo de 2012, cuando el sistema tenía un total de 2.812.194 beneficiarios.

Así las cosas, en lo que va del año se han ido 258.517 personas del sistema, la mayor salida de afiliados para los primeros siete meses de un año desde que hay registro. Hasta antes de este periodo, el peak lo tenía enero-julio de 1999, cuando emigraron 226.299 beneficiarios del sistema.

Esta actual tendencia a la baja de los afiliados de las isapres se ha mantenido por un amplio lapso. Lo anterior, considerando que ya van 42 caídas interanuales consecutivas, desde febrero de 2020; mientras que encadenan 19 descensos mensuales ininterrumpidos, desde enero de 2022. Bajo este escenario, además, en doce meses han salido 382.807 afiliados del sistema, la mayor fuga en un año móvil desde octubre de 1999.

En 2022 las isapres abiertas registraron la máxima partida de beneficiarios en más de dos décadas: el año cerró con 3.076.622 afiliados, un 5,3% menos que la cifra de 2021 (3.249.997). Así, en los doce meses terminados en diciembre del año pasado se fueron 173 mil afiliados del sistema, convirtiéndose en la mayor baja interanual desde el 2000, cayendo a su menor nivel de beneficiarios desde 2012.

Pero al ritmo que han venido bajando los afiliados de las isapres en 2023, este año podría terminar con un nuevo récord, ya que solo a julio han salido más beneficiarios que durante todo el año pasado.

Hay que considerar que aquellas personas que las estadísticas del regulador reflejan que salieron en julio corresponden a afiliados que anunciaron su baja en mayo de 2023. Esto, porque los empleadores pagan las cotizaciones de los trabajadores en las isapres con un mes de anticipación, antes del 10 de cada mes, y cuando el afiliado anuncia que se va de una aseguradora privada, en realidad se mantiene en dicha isapre durante ese mes y el siguiente.

Desde las isapres ligan estas bajas únicamente a la desaceleración económica y situación del empleo por la que atraviesa el país, dado el empeoramiento de los indicadores que más fuertemente impactan la situación financiera de las familias, como el desempleo y el índice de remuneraciones.

A la inversa, recientemente Fonasa informó que en julio recién pasado logró un nuevo récord al superar los 16 millones de afiliados. En concreto, al cierre del mes pasado Fonasa contaba con una población de 16.023.440 personas beneficiarias.

Según cifras entregadas la semana pasada por el sistema de aseguramiento público de salud, se han incorporado un total de 409.856 afiliados a Fonasa entre enero y julio de este año. Al ver cuántas personas se han sumado en doce meses, se obtiene que son 582.151 las que se han incorporado desde julio de 2022 a julio de 2023. Es más, según cifras de Fonasa, en siete meses la cantidad de incorporaciones al fondo superó lo registrado en todo el año 2022 (379.770).

¿Cuántas de esas personas que han ingresado a Fonasa vienen de las isapres? Según revelaron desde el Fondo Nacional de Salud, en julio migraron 26.676 personas desde isapres a Fonasa, sumando 230.615 en lo que va de 2023, y 362.929 en doce meses. Así, puntualizaron que “de las 409.856 personas que se han incorporado a Fonasa durante el 2023, se estima que cerca del 60% viene desde las aseguradoras privadas”.

Al ver cómo han evolucionado los afiliados de Fonasa año a año, se obtiene que desde 2016 se vienen incorporando más de 300 mil beneficiarios al año, con excepción de 2021, cuando solo sumaron 91 mil. Según la información disponible en Datos Abiertos, la mayor cantidad de incorporaciones a Fonasa se registró en el año 2000, con 754.231 personas, en un contexto del fin de la denominada crisis asiática, donde el desempleo superó la barrera de los dos dígitos.

Fuente: latercera.com

Monseñor Fagnano 2 04-2025
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​El diseño participativo de calles Monseñor Fagnano y Waldo Seguel, permitirá recuperar las vías de acceso al Cerro de la Cruz, dos de las cuáles presentan actualmente un deplorable estado de mantención, terminando así con focos de inseguridad para los residentes y transeúntes que visitan este característico hito urbano de Punta Arenas.

​El diseño participativo de calles Monseñor Fagnano y Waldo Seguel, permitirá recuperar las vías de acceso al Cerro de la Cruz, dos de las cuáles presentan actualmente un deplorable estado de mantención, terminando así con focos de inseguridad para los residentes y transeúntes que visitan este característico hito urbano de Punta Arenas.

Monseñor Fagnano 2 04-2025
nuestrospodcast
Un grupo de participantes del estudio
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
sendapreviene
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
Reunión CChC Magallanes Alcalde Radonich
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
estadocalles
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.