Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

14 de octubre de 2024

AGRICULTORES SE CAPACITAN PARA RESGUARDAR LAS SEMILLAS TRADICIONALES DE MAGALLANES Y CONTRIBUIR A LA SOBERANÍA ALIMENTARIA

​ Organizado por la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura y dictado por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Región de Magallanes y de la Antártica Chilena

WhatsApp Image 2024-10-14 at 13

​La Secretaría Regional Ministerial de la región de Magallanes y de la Antártica chilena, junto al El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) realizaron el taller denominado “Resguardo de semillas de Magallanes para la conservación de su soberanía alimentaria y el resguardo de material genético patrimonial”, una actividad dirigida a agricultoras usuarias del Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP, del Ministerio de Agricultura (MINAGRI).

 
La Seremi de Agricultura, Irene Ramírez manifestó que “hoy el laboratorio del Sag abrió sus puertas para mostrar y transferir la tecnología con la que cuenta el banco de semillas que resguarda el Sag, lo que da cuenta de las capacidades regionales para la conservación de recursos genéticos vegetales, cruciales para el desarrollo sostenible y la preservación del patrimonio agrícola en Magallanes”. En este sentido, la Seremi, bióloga de profesión, explicó que las semillas tienen memoria y han sido utilizada de generación en generación por lo que esta capacitación entrega insumos relevantes para que nuestras productoras puedan incorporar técnicas que contribuyan a obtener y resguardar sus propias semillas. Mejorándolas en el tiempo.

 
Las semillas adaptadas a las condiciones climáticas y de suelo de Magallanes son esenciales para la resiliencia de los ecosistemas en un mundo en constante cambio. Cada ciclo de cultivo permite que las semillas acumulen información genética y ecológica valiosa, la cual es transmitida de generación en generación. Sin embargo, las semillas también enfrentan un proceso natural de degradación con el tiempo, el cual varía según la especie y las condiciones de almacenamiento.

 
Así lo explicó Roberto Niculcar, a cargo del laboratorio y quien dictó el taller para entregar los conocimientos técnicos y mostrar la infraestructura adecuada para la conservación de semillas, aspectos que facilitan la preservación de las semillas en condiciones óptimas.
Lo anterior en respuesta a la necesidad planteada por los y las agricultoras en talleres realizados a través de la Seremi de Agricultura, coordinando para que el SAG de Magallanes que opera este Banco de Germoplasma desde 2010 y que resguarda más de 16.000 muestras de semillas, pueda traspasar esta valiosa experiencia a través del taller, que incluyó una capacitación en los fundamentos biológicos y técnicos para la conservación de semillas.

 
Este taller representa una oportunidad única para la agricultoras de la región, ya que les permite adquirir herramientas y conocimientos esenciales para la gestión de sus propios recursos genéticos, contribuyendo a la conservación de la biodiversidad local y al fortalecimiento de la soberanía alimentaria de Magallanes, dijo finalmente la seremi de Agricultura.



Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Los canes detectores de droga Golfo y el recién llegado Hulk del Emblema Verde, marcan como positivo dos cajas que provenía desde Santiago, con remitente la ciudad de Punta Arenas.

Los canes detectores de droga Golfo y el recién llegado Hulk del Emblema Verde, marcan como positivo dos cajas que provenía desde Santiago, con remitente la ciudad de Punta Arenas.

drogapuntaarenas
radio
nuestrospodcast
CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile secretaria@radiopolar.com / prensa@radiopolar.com +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.