Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

23 de abril de 2011

AUMENTAN EN FORMA NOTORIA LAS BALLENAS JOROBADAS EN EL ESTRECHO DE MAGALLANES

Uno, después dos, tres chorros de agua en el horizonte son el primer indicio de la presencia de ballenas jorobadas o yubartas en el frío entorno de la isla Carlos III, en pleno estrecho de Magallanes. A medida que la […]

Uno, después dos, tres chorros de agua en el horizonte son el primer indicio de la presencia de ballenas jorobadas o yubartas en el frío entorno de la isla Carlos III, en pleno estrecho de Magallanes.
A medida que la motonave Forrest toma rumbo hacia ellas, la expectativa aumenta entre los científicos, autoridades de gobierno -entre ellas, la ministra de Medio Ambiente- y periodistas que llegamos aquí para conocer en directo la recuperación que ha experimentado la especie. Es miércoles 13, primer día de observación de abril del proyecto que impulsa, desde 2010, la Fundación Biomar y Petrobras. La iniciativa busca determinar la distribución en el espacio y el tiempo de la ballena jorobada e identificar medidas de manejo para el ecoturismo.
Tras un largo período de ausencia debido a la caza descontrolada, el animal volvió a avistarse aisladamente en la zona a partir de la década de los 90.
Los registros aumentaron especialmente en el área de la isla Carlos III, paso obligado en la ruta al Pacífico desde Punta Arenas. La zona, se comprobó posteriormente, es muy rica en los nutrientes necesarios para la alimentación del animal.
Su creciente presencia motivó en 2003 la creación del área marina costera protegida (AMCP) Francisco Coloane, de 67 mil hectáreas, con el objetivo de resguardar el borde costero. También se creó un parque marino, de 1.500 hectáreas, dentro del AMCP para conservar las áreas clave de alimentación de la ballena y también las de reproducción del lobo marino y pingüino de Magallanes.
El esfuerzo de conservación valió la pena. Desde la creación de la zona restringida se han avistado más de 100 ejemplares diferentes de ballenas.
Rastro de espuma
Nos subimos a un zodiac para obtener mejores imágenes del imponente animal. La clave es seguirlo, pero nunca bloquearle el paso. Para nuestra seguridad, todos llevamos chalecos salvavidas, aunque ellos no nos aseguran sobrevivencia si caemos a las gélidas aguas .
Repentinamente se escucha un resoplido y, 10 metros más adelante del bote, aparece la aleta dorsal de una ballena que va dejando una estela de espuma a medida que se desplaza. Tras lanzar unos cuantos chorros, finalmente se sumerge exponiendo su aleta caudal (de la cola), verdadera huella digital de estos animales. “Representan un patrón particular que es único para cada individuo y con él uno va armando su historia de vida acá”, explica el biólogo Jorge Acevedo, investigador de la Fundación Centro de Estudios del Cuaternario, Cequa.
La fotoidentificación es justamente una de las tres metodologías empleadas por el proyecto. Las otras son el registro de los avistamientos y la colocación de radiotransmisores satelitales para seguirlas.
Acevedo reconoce que al principio se creía que las ballenas avistadas correspondían a poblaciones antárticas en ruta hacia sus lugares de reproducción, al norte del Ecuador. Sin embargo, análisis posteriores han demostrado que se trata de una población local que se concentra en el estrecho en la zona de la isla Carlos III entre enero y abril, que luego se traslada a aguas de Panamá.
Una de las fuentes de alimentación claves de estos cetáceos son las sardinas, por lo que a los expertos les preocupa el aumento de concesiones pesqueras en la zona. También hay inquietud respecto del proyecto minero de isla Riesco, ya que las futuras embarcaciones con carbón pasarían obligatoriamente por el área que habitan en su ruta al norte.
“Por regulación internacional, no es posible prohibir la navegación en la zona. Esto es un paso internacional por donde transitan 200 barcos mensuales”, reconoce la ministra de Medio Ambiente María Ignacia Benítez, quien participó en la expedición. Aunque no descartó regular más el acceso al área con el apoyo de carteles informativos, además de generar una mayor coordinación con la Armada para vigilar el paso de toda embarcación por esas aguas. “Este es un patrimonio que tenemos que cuidar”.

sendamagallanes
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Los reparos apuntan a deficiencias metodológicas en biodiversidad, vegetación y paisaje, que deberán ser subsanadas para avanzar en el proceso.

​Los reparos apuntan a deficiencias metodológicas en biodiversidad, vegetación y paisaje, que deberán ser subsanadas para avanzar en el proceso.

total-hidrogeno-verde-e1750977859408-768x431
nuestrospodcast
detenido30jun
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


detenido30jun
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


dsc05664_653x431
amigo familia
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


SERIGRAFÍA
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.