Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

17 de noviembre de 2023

AUTORIDADES EDUCACIONALES PRESENTARON HERRAMIENTAS PARA FORTALECER Y MONITOREAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR

Este jueves, en el marco de la aplicación del Simce para estudiantes de II medio, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, el superintendente de Educación, Mauricio Farías, y el secretario ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación, Gino Cortez, presentaron herramientas […]

IMG_9237

Este jueves, en el marco de la aplicación del Simce para estudiantes de II medio, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, el superintendente de Educación, Mauricio Farías, y el secretario ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación, Gino Cortez, presentaron herramientas para el abordaje de la convivencia escolar, en una actividad en el Complejo Educacional Pedro Prado, del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Barrancas.

En la instancia, que contó también con la participación del director del SLEP de Barrancas, Patricio Canales, y del director (s) del establecimiento, Jorge Esquivel, fueron presentados un decálogo sobre gestión colaborativa de conflictos, elaborado por la Superintendencia, y el sistema de Monitoreo de la Convivencia Escolar, que desarrolló la Agencia de acuerdo con el eje de convivencia y salud mental del Plan de Reactivación Educativa, cuya realización además fue una recomendación del Consejo para la Reactivación Educativa.

El ministro Nicolás Cataldo contó que “hoy estamos en la segunda jornada de esta etapa final del Simce, y no sólo estamos preocupados de ver cómo se reactivan los aprendizajes, sino que también de monitorear la convivencia escolar como condición habilitante para el desarrollo integral de las y los estudiantes. Que haya buenas relaciones en las comunidades es una condición mínima para avanzar en mejores resultados educativos”.

Por su parte, Gino Cortez explicó que “el motivo que nos convoca en este establecimiento educacional es precisamente la evaluación que hacemos a través de los Cuestionarios de Calidad y Contexto, en el ámbito de convivencia escolar. La calidad es mucho más que el Simce y el desarrollo de ámbitos académicos, la calidad es también el desarrollo del ámbito socioemocional de las y los estudiantes”.

En esa línea, agregó que “mediante los cuestionarios vamos a hacer una serie de preguntas que nos van a permitir monitorear, a través del Plan de Reactivación, el estado de la convivencia escolar en todos los establecimientos educacionales del país, generando una línea base para preguntar, por ejemplo, sobre el bienestar de los estudiantes, la inclusión, la equidad que se produce dentro de las salas de clases, para profundizar estas materias y tener un indicador que compare la convivencia escolar en todos los establecimientos del país”.

Además, explicó que un segundo aspecto de este sistema de monitoreo tiene que ver con la “incorporación de un módulo en el Diagnóstico Integral de Aprendizajes (DIA), que permitirá realizar un seguimiento en dos momentos del año, entregando información formativa muy valiosa para la toma de decisiones”.

Un decálogo que surge de la Nueva Educación Pública

Respecto al decálogo, que se originó a partir del programa de mediadores y mediadoras que realiza la Superintendencia de Educación, el superintendente Mauricio Farías destacó que “uno de nuestros objetivos es promover la convivencia escolar, entonces hoy día, en el contexto de reactivación y de apoyar a las comunidades educativas en sus problemáticas del día a día, estamos entregando el decálogo para la gestión colaborativa de conflictos”.

En esa línea, apuntó a que esta herramienta, que entrega información y consejos para enfrentar los conflictos que viven día a día las comunidades educativas, “surge de un arduo trabajo entre las comunidades educativas del SLEP Barrancas y el equipo de mediadores de la Superintendencia de Educación y hoy día lo ponemos a disposición de todo el país”.

“¿Por qué es importante enfrentar los temas de convivencia escolar? Porque cuando resolvemos adecuadamente los conflictos en nuestras comunidades educativas, los aprendizajes y la forma de enfrentar estas situaciones quedan también para toda la comunidad educativa, quedan para los docentes, para los directivos y por cierto para las y los estudiantes y familias”, destacó Mauricio Farías.

Además, se refirió al aumento de las solicitudes de mediación que ingresan a la Superintendencia: “Esto muestra que las comunidades educativas están buscando resolver de mejor manera sus tensiones. Hemos tenido un 20% de aumento entre el primer semestre de este año si lo comparamos con el primer semestre del año anterior”, afirmó.

Mauricio Farías señaló la importancia de que los establecimientos sean espacios de acogida, de protección y de cuidado, para que los niños y niñas sientan ese sentido de pertenencia con la escuela y asistan a clases todos los días. “Por eso hacemos un llamado a potenciar y utilizar estas herramientas del diálogo, de la gestión colaborativa de conflictos para enfrentar sus tensiones, pero también para que estos aprendizajes queden en las comunidades educativas”.

SAC por la reactivación

El ministro Nicolás Cataldo aprovechó de destacar la coordinación que se genera entre las instituciones del Sistema de Aseguramiento de la Calidad (SAC), las que “buscan fortalecer a la educación pública y actúan sobre un sistema educativo que está trabajando por reactivarse”.

Finalmente, señaló que “cuando hablamos de calidad de la educación no solo nos referimos a los aprendizajes más duros, a los conocimientos, habilidades que se miden en las evaluaciones de lectura de escritura y matemática, también estamos hablando del bienestar socioemocional, de la convivencia escolar, y otros elementos que tienen que ver justamente con la integralidad de los procesos educativos”.

Las autoridades además informaron que la rendición del Simce 2023 culminó este jueves, con la aplicación de la prueba de Lectura en II medio. Más de 260 mil estudiantes de ese nivel estaban convocados para dar las pruebas, que tuvieron un 99% de cobertura, al igual que en la semana pasada con los estudiantes de 4° básico.

Foto archivo (3)
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​ El hecho, poco común en la ciudad, movilizó a funcionarios de seguridad municipal y vecinos.

​ El hecho, poco común en la ciudad, movilizó a funcionarios de seguridad municipal y vecinos.

ROBO CON SORPRESA (2)
nuestrospodcast
Reunión MMA SEA SMA y SBAP
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


Reunión MMA SEA SMA y SBAP
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


apachechoenap
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


BALANCE FISCA 1
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.