Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

6 de septiembre de 2023

CIRCUITO INTERSECTORIAL DE FEMICIDIOS DIFUNDE SU TRABAJO ANTE CASOS DE VIOLENCIA EXTREMA EN MAGALLANES

Instancia intersectorial explicó el mecanismo de respuesta articulado desde el Estado para la atención psicosocial y representación jurídica de las mujeres, niñas y adolescentes víctimas directas de femicidio, así como de sus familias. Con la participación de representantes de todas […]

CIF 1

Instancia intersectorial explicó el mecanismo de respuesta articulado desde el Estado para la atención psicosocial y representación jurídica de las mujeres, niñas y adolescentes víctimas directas de femicidio, así como de sus familias.

Con la participación de representantes de todas las entidades públicas que conforman el Circuito Intersectorial de Femicidios, este martes la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Alejandra Ruiz Ovando, junto a la Jefa de la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos de la Fiscalía Regional de Magallanes y la Antártica Chilena, Alejandra Guevara Mendoza, llamaron a la comunidad a conocer el acompañamiento que efectúa el Estado a familias y víctimas de violencia extrema contra las mujeres.


De acuerdo con lo señalado por la Seremi de la Mujer Ruiz Ovando, en los últimos 10 años en Magallanes se han producido 23 femicidios frustrados, 4 femicidios consumados y 4 femicidios tentados, desde que existe esta figura jurídica: “Nos encontramos coordinadas trabajando para la atención oportuna en Magallanes e invitamos a toda la comunidad a informarse. Vamos a hacer un despliegue en terreno y en redes sociales difundiendo lo que hace cada institución para atender estas situaciones de violencia extrema desde la prevención, la atención, la protección, y el acompañamiento jurídico a las personas que son víctimas de este delito”, declaró.


Desde la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos de la Fiscalía Regional (URAVIT), Alejandra Guevara explicó que el Ministerio Público se sumó el presente año a esta instancia de coordinación intersectorial con el fin de potenciar el trabajo colaborativo con la comunidad en materia de prevención y erradicación de la violencia de género: “Nuestra misión es ampliar lo que es el trabajo de Fiscalía aportando mediante estudios estadísticos, boletines, información, y también haciendo un trabajo preventivo y de mayor coordinación cuando ya el delito se produce. Fiscalía hizo un primer estudio con perspectiva de género en materia de femicidios y parricidios que abarcó el año 2018 al 2022 a nivel país, en el cual se ve reflejado la evolución que ha tenido este fenómeno a nivel país”.


Cabe señalar que, de acuerdo con el Informe del 2021 del Circuito Intersectorial de Femicidios, en una mayor cantidad de casos, la edad de mujeres víctimas de femicidio tanto consumado como frustrado fue de entre 18 y 45 años, siendo predominante el tramo 30 a 45 años. La mayoría de las víctimas son mujeres chilenas, y en segundo término de nacionalidad venezolana; el lugar de comisión del delito fue predominantemente el domicilio común, siendo el arma blanca el medio más utilizado, y en donde el vínculo más frecuente entre víctima e imputado es el de conviviente (52%).


En tanto, desde el informe de la Fiscalía de Chile de este año se desprende que cerca de un quinto de las víctimas de femicidio ya presentaba causas previas de violencia con la misma pareja que aparece como imputado. Y dentro de las 11 que registraban violencia previamente al femicidio, 2 poseían cautelares vigentes para su protección, dato clave para el análisis crítico de esta violencia extrema. Además, en un cuarto de los casos se puede observar que el imputado comete suicidio en el momento de la comisión del delito o de forma posterior a su ejecución.


“Con la incorporación del Ministerio Público al CIF desde este año, se espera poder avanzar en una mirada interconectada con respecto a los femicidios, dado que se podrán observar en cifras los distintos momentos del proceso”, explicó la Seremi Alejandra Ruiz. Además la autoridad puntualizó que el apoyo de la red intergubernamental también se extiende a las familias: “el femicidio es la forma más brutal que tiene la violencia en contra de las mujeres pero también afecta a sus familias, y a la comunidad toda, por ello es que todas las instituciones que integramos el Circuito extendemos este apoyo en reparación a todas las personas que sean afectadas indirectamente por este delito”.


El Circuito Intersectorial de Femicidios está integrado por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Servicio Médico Legal, Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Subsecretaría de Prevención del Delito a través de sus Centros de Atención a Víctimas de Delitos (CADV), Policía de Investigaciones, Carabineros de Chile y Fiscalía de Chile. Para conocer más de sus funciones y contactos locales visita la página:

https://linktr.ee/cifmagallanes.


Si buscas orientación sobre violencia de género llama al teléfono gratuito 1455 disponible de 8 a 00 horas de lunes a viernes, donde podrás recibir información en casos de violencia hacia la mujer y derivación a los programas del SernamEG. Si una mujer está en peligro la denuncia debe realizarse en el 133 de Carabineros o el 134 de la PDI.

lobotpn
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​La denuncia fue realizada a Carabineros, quienes detuvieron al imputado en flagrancia, un hombre chileno, de 40 años, con antecedentes policiales.

​La denuncia fue realizada a Carabineros, quienes detuvieron al imputado en flagrancia, un hombre chileno, de 40 años, con antecedentes policiales.

pdipuq
nuestrospodcast
pgmnetzero
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


reformapolitica
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


humoblancus
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Comision-para-la-Paz-entrego-su-informe
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.