14 de noviembre de 2008
Con la idea de difundir el programa Sistema Nacional de Certificación Ambiental Educacional y Buenas Prácticas de Educación Ambientales que Directivos de la CONAMA regional se trasladarán hasta Tierra del Fuego para dictar un taller junto a Profesores de establecimientos ya certificados de Punta Arenas, para contar su experiencia a los docentes de Porvenir con el propósito de interiorizarlos acerca de la temática Educación Ambiental.
Esto con la finalidad que estos puedan incentivar la relación de los estudiantes con el medio ambiente a través de su entorno próximo mediante los procesos de aprendizaje de lo cognitivo, afectivo usando como herramienta la teoría aplicada a la realidad y la importancia de aprender haciendo.
El objetivo del taller es interesar y transmitirles a los asistentes la trascendencia de instalar un Sistema de Gestión Ambiental dentro de sus establecimientos y en la comunidad educativa que se inserte en el marco histórico, cultural y territorial del establecimiento aportando nuevos conocimientos al fortalecimiento del desarrollo de su autonomía y capacidad asociativa e integradora de la escuela como un actor trascendental de la gestión ambiental local.
El Sistema de Gestión Ambiental es un instrumento para establecer parámetros para medir la conciencia en el nivel educativo. En el ámbito netamente pedagógico pretende hacer relevante su comprensión y aplicación en todas las acciones que realiza el establecimiento, así integrar el tema al currículo con el propósito de hacer efectivo el trabajo entre los sectores de aprendizaje, esencial para una mirada transversal holística y sistémica.
Las lluvias han estado ausentes por varios días en la zona central y sur de Chile. Durante el fin de semana el tiempo se mantendrá inestable en la Patagonia, con temporales intensos de lluvias y vientos de hasta 100 km/h.
Las lluvias han estado ausentes por varios días en la zona central y sur de Chile. Durante el fin de semana el tiempo se mantendrá inestable en la Patagonia, con temporales intensos de lluvias y vientos de hasta 100 km/h.