Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 36x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

4 de febrero de 2023

“CONTRIBUIMOS A FORTALECER EL POSICIONAMIENTO ANTÁRTICO DE CHILE”

Empresas basadas en Magallanes, que realizan actividades productivas en la Antártica, conforman desde 2018 esta asociación gremial. La asociación gremial Antarctic Punta Arenas Logistics (APAL) fijó las prioridades de su gestión para el periodo 2023, en una reciente asamblea de […]

“CONTRIBUIMOS A FORTALECER EL POSICIONAMIENTO ANTÁRTICO DE CHILE”

Empresas basadas en Magallanes, que realizan actividades productivas en la Antártica, conforman desde 2018 esta asociación gremial.

La asociación gremial Antarctic Punta Arenas Logistics (APAL) fijó las prioridades de su gestión para el periodo 2023, en una reciente asamblea de socios.

APAL se conformó en 2018 como asociación gremial de empresas basadas en Magallanes que realizan actividades productivas en la Antártica (transporte, turismo, logística y agenciamiento de estos servicios) con el objetivo de, mediante asociatividad, contribuir a la colaboración pública y privada en el continente antártico, transformando las ventajas comparativas de la región en competitivas.

En la actualidad, APAL está conformada por diez empresas: Aerovías DAP, Chile Chips, DAP Mares, Agunsa, Ultramar, ULOG Soluciones Logísticas Integrales, Empresa Portuaria Austral, Antartica XXI, Ian Taylor y Shackleton�s Way. Se espera que en el futuro cercano otras compañías ligadas a las industrias de la logística y al turismo se integren a la asociación.

En la mencionada asamblea de socios se acordó continuar abogando por una mayor competitividad antártica. Para ello se fijaron tres ejes fundamentales de trabajo: promover más infraestructura (bienes públicos), propender a la existencia de normativa clara y disponible para todos, y contar con mayor disponibilidad de servicios públicos, fundamentales para seguir con el desarrollo de la Antártica para Magallanes.

Nicolás Paulsen, director ejecutivo de APAL, comenta que la entidad dispone de capacidades humanas y técnicas -generadas en Magallanes- de reconocida experiencia para ofrecer una plataforma de servicios logísticos, de turismo, transporte y agenciamiento marítimo a la Antártica. “APAL contribuye a fortalecer el posicionamiento antártico de Chile gracias a la experiencia de muchos años en logística antártica de importantes empresas de Magallanes, brindando apoyo a la operación nacional e internacional en la Antártica. Además, generando oportunidades de nuevos negocios, empleos y emprendimientos relacionados”, resalta.

Agrega que “como región ya somos la principal puerta del mundo a los programas antárticos nacionales de los Estados miembros del Tratado Antártico. Hemos sido capaces de generar una ruta aérea robusta con recursos privados que es usada por científicos, miembros de otros Estados y turistas, y para emergencias médicas. Este crecimiento se ha logrado gracias al esfuerzo de muchos años de las empresas que conforman APAL y de instituciones públicas como INACH y nuestras Fuerzas Armadas”.

Paulsen señala que la existencia de esta asociación reafirma el importante rol del sector privado en el desarrollo antártico, con su consecuente incidencia en el fortalecimiento de Chile en ese continente. “APAL cuenta con estrategias para difundir y promover, en el país y en el extranjero, los servicios logísticos disponibles en la región, impulsando de esta forma el desarrollo de Magallanes. En síntesis, nuestra contribución al desarrollo antártico es amplia y en diversas formas: transporte aéreo, cruceros antárticos, logística, abastecimiento, exploración, ciencia y conocimiento, difusión, etc. Estas capacidades no sólo son un activo para la Región de Magallanes y Chile, sino también son utilizadas internacionalmente”, puntualiza el ejecutivo.

Por su parte, Carmen Patiño, gerente de APAL, detalla que, “desde el punto de vista técnico, los principales desafíos de la asociación para este año y los próximos son: conseguir sello verde para Punta Arenas y turismo antártico; incrementar el número de recaladas de cruceros de expedición antártica en Punta Arenas y Puerto Williams; participar en la elaboración de planes que busquen mejorar las facilidades en Aeródromo Teniente Marsh; y difundir el tránsito desde Punta Arenas a la Península Antártica por Bahía Cook. En cuanto a lo social, los principales objetivos incluyen: promover la conciencia y la educación sobre la Antártica en la población de Magallanes para fomentar una mayor responsabilidad y protección de esta región; implementar medidas de sostenibilidad y conservación para garantizar la protección del medio ambiente antártico; y elaborar planes y programas para mejorar la competitividad y el atractivo turístico de Punta Arenas”.

Finalmente, Carmen Patiño informa que APAL está promoviendo, junto al gobierno regional, la organización de un seminario internacional en Punta Arenas. “Este evento tiene como objetivo presentar los nuevos proyectos de infraestructura de la Región Magallanes relacionados al desarrollo logístico antártico. Entre los proyectos destacados se encuentran el Centro Antártico Internacional en Punta Arenas, el Centro Subantártico y un nuevo puerto en Williams; mejoras en los terminales de pasajeros de los aeropuertos de la región y una ruta más corta desde Punta Arenas a la Antártica a través de Bahía Cook, entre otros”, puntualizó.

Foto:
José Retamales (EPA Austral), Juan Carlos Bacho (Agunsa), Sergio Vergara (Ian Taylor), Carmen Patiño (gerente APAL), Tania Pivcevic (DAP), Verónica Peragallo (Antarctica XXI), Gabriel Muñoz (Ultramar), Jorge Insúa (Chile Chips), Ariel Bravo (Ultramar) y Nicolás Paulsen (director ejecutivo APAL).

cormagmagallanes
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El jefe policial agregó que durante el procedimiento detuvieron a un hombre de nacionalidad colombiana que tenía una orden vigente por el delito de hurto y este jueves fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Punta Arenas.

​El jefe policial agregó que durante el procedimiento detuvieron a un hombre de nacionalidad colombiana que tenía una orden vigente por el delito de hurto y este jueves fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Punta Arenas.

pdioperativomagallanes
nuestrospodcast
Charla masculinidades 1
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


pdioperativomagallanes
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


correoschilewilliams
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 36x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


WhatsApp Image 2025-07-08 at 4
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.