Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ LOGO 336X336
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

9 de junio de 2024

DESEMPLEO FEMENINO E INFORMALIDAD: UN EFECTO POST PANDEMIA QUE SE SUMA A OTRAS VARIABLES

La preocupación supera el tema género pasando por la necesidad de diseñar políticas públicas que incentiven el empleo formal, beneficios socioeconómicos, seguridad social, inserción e igualdad laboral.​

Trabajadoras packing

El Instituto Nacional de Estadística (INE) coloca la tasa de desempleo femenina en un 9.5% para el trimestre febrero-abril 2024, mientras que el trabajo informal para este mismo grupo se ubica en un 30%, datos para nada alentadores, considerando que estos números se situaban por debajo -antes de la pandemia- en un 8.2% y 29.1%, respectivamente.

 

La analista cualitativa del Observatorio Laboral O'Higgins (OLO), María Cristina Hernández, explica que el alza en la tasa de desempleo, si bien surge como un efecto post pandemia, que viene afectando de manera generalizada a toda la población económicamente activa, tiene su impacto más preocupante en el segmento femenino, donde se ha generado una brecha laboral entre hombres y mujeres mucho mayor, a la que también se le suman otras variables.   

 

"Cuando vemos que, para el caso de las mujeres, las cifras de desempleo para el trimestre febrero-abril 2024 llegan a un 9,5% a nivel nacional y que para los hombres llegan a un 7,8%, estamos hablando de una brecha de 1,7% en desmedro de la población femenina. Si los mismos datos los observamos a nivel regional, en O'Higgins, vemos que en similar periodo el desempleo para las mujeres alcanza un 10,3%, mientras que para los hombres llega a un 6,8%, generando una brecha de 3,5 puntos porcentuales, números que deben verse a la luz, en el caso regional, del componente estacional asociado principalmente a las labores agrícolas".

Otras variables

 En cuanto al 30% de informalidad laboral en el sector femenino, la socióloga indica que esta cifra, no sólo sería un efecto post pandemia, sino que también se relaciona a otra serie de factores que influyen directamente en su alza, como la poca oferta de empleos de calidad para las mujeres, lo que se asocia a bajos salarios, trabajos a tiempo parcial y sin garantía de seguridad social, aunado a la escasez de competencias técnicas y experiencia laboral requerida en algunos puestos específicos. Motivo por el cual, muchas mujeres apuestan por una informalidad laboral que les permita cubrir "los espacios de cuidados de los hijos o personas a cargo, dentro de una dinámica que les facilite entrar y salir del mundo laboral dependiendo su disponibilidad de tiempo, especialmente cuando asumen las jefaturas de hogar".

La especialista recomienda, al respecto, trabajar en el diseño de políticas públicas que, no sólo fomenten el empleo en el sector femenino, sino en mecanismos de inserción al trabajo decente y de calidad, en virtud de disminuir esta brecha que supera el tema de género. Eso implica, a sugerencia de la analista, mejorar las condiciones salariales de las mujeres, desarrollar programas de capacitación y certificación de competencias, mecanismos de conciliación entre la vida laboral y familiar que fomenten la corresponsabilidad parental, así como "reforzar la implementación y fiscalización de las acciones ya instaladas, a la par de ir avanzando en nuevas medidas que promuevan la igualdad laboral". 


Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

Durante la primera jornada, se completaron los 350 cupos disponibles en menos de dos días.


Durante la primera jornada, se completaron los 350 cupos disponibles en menos de dos días.


TRÁMITE DIGITAL DE TRÁNSITO (5)
nuestrospodcast
_DSC8197
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


audioserie1412
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO 336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
SANCHEZ LOGO 336X336
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


BERRÍOS
amigo familia
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ LOGO 336X336
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


pablobussonius
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.