4 de agosto de 2023
En la previa al Día de la Niñez, el cual se celebrará este domingo 6 de agosto, un estudio reveló que más de la mitad de niños y niñas menores de edad en el país han recibido llamadas engañosas para concretar estafas.
La sexta versión de la Radiografía Digital de Niños, Niñas y Adolescentes, realizado por Criteria para ClaroVTR, evidenció un alza en este tipo de engaños, pasando de un 49% a un 56% respecto a la medición anterior.
Por otro lado, y respecto a qué hacen los niños, niñas y adolescentes en materia digital, el estudio arrojó que tras la pandemia, disminuyó el tiempo de conexión de más de cuatro horas (de lunes a viernes) respecto al año anterior, pasando de un 40% a un 31%.
No obstante, la misma cifra se eleva durante los fines de semana, llegando a un 48%.
En tanto, el dispositivo más usado para jugar es el celular, con un 71%, siendo los juegos de construcción de mundos y ciudades los preferidos en niños de entre 8 y 12 años, y de estrategia para adolescentes de entre 13 y 17 años.
Además, el 81% de los menores entre 8 y 12 años declara tener un teléfono móvil propio, registrándose un aumento de 4 puntos respecto a la medición en pandemia (77%).
Por otro lado, Youtube es la aplicación que más aumentó su uso en el segmento entre los 8 a 12 años (de 76% a 94%), mientras que en adolescentes TikTok se corona como la red social más usada (81%). Asimismo,Facebook ha ido a la baja de manera transversal en todo grupo estudiado (de 43% a 32% en el global).
Fuente: adnradio.cl
El fuego consumió por completo el local comercial “Minimarket Vivar” durante la madrugada de este viernes. Bomberos halló los cuerpos calcinados de dos personas al interior del inmueble.
El fuego consumió por completo el local comercial “Minimarket Vivar” durante la madrugada de este viernes. Bomberos halló los cuerpos calcinados de dos personas al interior del inmueble.