Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

1 de diciembre de 2023

DIRECCIÓN DEL TRABAJO PERFECCIONA LA INVESTIGACIÓN DE ATROPELLOS A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS TRABAJADORES

La Dirección del Trabajo (DT) inició este jueves un camino de mejoramiento de su abordaje de los derechos fundamentales de trabajadoras y trabajadores con el fin de protegerlos más adecuadamente de diversos abusos de los que pueden ser víctimas en […]

30.11.2023 Firma DDFF Rancagua2

La Dirección del Trabajo (DT) inició este jueves un camino de mejoramiento de su abordaje de los derechos fundamentales de trabajadoras y trabajadores con el fin de protegerlos más adecuadamente de diversos abusos de los que pueden ser víctimas en los centros laborales. 

El hito de este objetivo medular para la DT se dio hoy en una visita realizada por el director del Trabajo, Pablo Zenteno Muñoz, a la región de O’Higgins. En la empresa Mérieux NutriSciences firmó una resolución exenta disponiendo formalmente un trabajo de mejoramiento de todos los procesos investigativos y fiscalizadores de las denuncias de vulneración a estos derechos, cuyos primeros pasos fueron dados en 2022. El documento fue suscrito también por autoridades, jefaturas de la DT y ejecutivos y dirigentes sindicales de la empresa y de la CUT provincial del Cachapoal.

Luego del acto, Pablo Zenteno recalcó la importancia de este paso de la DT señalando que “hoy día damos inicio a un proceso de modernización en materia de derechos fundamentales en nuestro Servicio, que va a tener una dimensión nacional y que se enmarca en dos cuestiones fundamentales: lo primero, nuestro proceso interno de implementación del Convenio 190 de la OIT con la perspectiva de género, libertad sindical, el fortalecimiento de los derechos fundamentales como eje y, en segundo lugar, hacerlo en una región del país, fuera de Santiago, con trabajadores y trabajadoras, empresarios de regiones, lo que para nosotros es fundamental. Cumplimos un mandato de descentralizar también la tarea de la Dirección del Trabajo, así es que en ese sentido estamos muy contentos pues se inicia desde ahora nuestro propio proceso de implementación y esperamos cumplirlo en los plazos que ha establecido y comprometido el Estado chileno en el marco de la ratificación del Convenio 190 contra la violencia y el acoso laboral en los centros de trabajo”.

El presidente de sindicato N°1 de la empresa, Víctor Pacheco, dijo que “como sindicato valoramos el compromiso con los trabajadores que se está llevando a cabo con esta bonita iniciativa que está implementando la Dirección del Trabajo. La Dirección ha sido un partner para nosotros, como sindicato, que es la columna vertebral de los derechos fundamentales; para todos ha sido un gran hito y nos beneficia por completo, no solo a los socios del sindicato, sino que a todos los trabajadores del laboratorio, de la región y del país”.

Finalmente, el gerente general de Mérieux NutriSciences, Juan Sebastián Meyer, elogió la iniciativa de la DT y relató que, en esa línea, “nosotros hemos tratado de hacer una carrera con las personas, que sea un ambiente laboral agradable, respetando siempre los derechos y, en conjunto, desarrollando todo este tipo de políticas para una buena relación laboral”.

¿Qué son los derechos fundamentales?

Los derechos fundamentales parten de la premisa que trabajadoras y trabajadores no pierden su calidad de ciudadanos al suscribir un contrato de trabajo de subordinación y dependencia con sus empleadores.

Por ello, el Código del Trabajo, en su artículo 2° establece las diversas vulneraciones a estos derechos, comenzando con los acosos laborales y sexuales. Luego señala que “los actos de discriminación son las distinciones, exclusiones o preferencias basadas en motivos de raza, color, sexo, maternidad, lactancia materna, amamantamiento, edad, estado civil, sindicación, religión, opinión política, nacionalidad, ascendencia nacional, situación socioeconómica, idioma, creencia, participación en organizaciones gremiales, orientación sexual, identidad de género, filiación, apariencia personal, enfermedad o discapacidad u origen social, que tengan por objeto anular o alterar la igualdad de oportunidades o de trato en el empleo y la ocupación”.

El proceso renovador iniciado este jueves desembocará  a mitad de 2024 en la firma de una nueva circular de procedimiento que reemplazará a la actual circular N°28, vigente desde 2017.

Con ello la DT adecuará sus investigaciones y fiscalizaciones de derechos fundamentales a un nuevo contexto productivo a nivel global que repercute en las relaciones laborales individuales y colectivas.

Así también, la DT se alineará con las nuevas exigencias que para el Estado chileno supone la ratificación en junio de este año del Convenio 190 de la OIT sobre la violencia y el acoso en los centros de trabajo.

De este modo, en su nuevo actuar, la DT considerará dicho convenio junto con la promoción y defensa de la libertad sindical, entendida como un derecho fundamental colectivo, y la seguridad y salud en el trabajo. Esto último, en el marco del anunciado objetivo del Gobierno de lograr que el Poder Legislativo apruebe la ratificación del Convenio 176 de la OIT sobre seguridad en las faenas mineras.

En su investigación de vulneraciones de derechos fundamentales, al recibir una denuncia de un trabajador u organización sindical, la DT inicia una indagación en la empresa denunciada para determinar su pertinencia. Si es acogida, se procura una mediación dentro de la empresa para solucionar el acoso o acto discriminador. Si esta no resulta, la DT lleva la denuncia a tribunales en un juicio de tutela laboral para que sea un magistrado el que conozca y resuelva el conflicto. Igualmente, el trabajador o la organización sindical pueden acudir directamente a la justicia, sin acudir previamente a la DT.

Mujeres denuncian más

Entre el año 2015 y lo que va de este año, la DT ha recibido 13.465 denuncias de trabajadoras y trabajadores por vulneraciones a los derechos fundamentales. El 63,2% fue presentado por trabajadoras. 

Aparte de estas denuncias, otras 10.056 fueron presentadas por organizaciones sindicales.

El número de denuncias judicializadas por el Servicio durante el periodo analizado asciende a 2.354 casos.

Entre las materias del derecho individual más denunciadas, figuran: 

  • Derecho a la integridad psíquica:  6.684
  • Derecho a la vida e integridad física: 6.360
  • Derechos al respeto y protección de la vida privada y honra de la persona y su familia: 4.050
  • Derecho a la honra de la persona y su familia: 3.385
  • Derechos a la no discriminación: 2.189
  • Derechos a la integridad física: 1.858.

En cuanto al derecho colectivo, las materias más denunciadas son:

  • Obstaculizar la formación o funcionamiento de sindicatos: 945
  • Ejercer discriminaciones indebidas para desestimular la afiliación sindical: 606
  • Ejecutar actos de injerencia en sindicatos: 576
  • Separación ilegal de trabajador con fuero sindical: 647
  • No descontar o no integrar a los sindicatos la cuota o aporte o aporte sindical: 512.
IMG_2026
amigo familia
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

Por abogado Juan Arcos.


Por abogado Juan Arcos.


Juan Sdranovic Arcos_abogado
nuestrospodcast
papa
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
papa
amigo familia
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
lago pehoe
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
Skretting
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.