14 de marzo de 2010
EN LAS PRÓXIMAS HORAS SE ENTREGARÍAN NOMBRES DE INTEGRANTES DEL GABINETE REGIONAL
Intenso ha sido el trabajo que han llevado adelante los dirigentes de los partidos Renovación Nacional y la Udi de Magallanes, con el objetivo de conformar el gabinete regional, seremis y futuros gobernadores, que acompañará a la nueva intendenta regional […]
Intenso ha sido el trabajo que han llevado adelante los   dirigentes  de los partidos Renovación Nacional y la Udi  de  Magallanes, con el objetivo de conformar el gabinete regional,   seremis  y futuros gobernadores,  que acompañará a la nueva intendenta  regional  Liliana Kusanovic.   En  esta  tarea  también habrían
señalado su opinión los parlamentarios independientes.
Se ha señalado en círculos políticos,  que se habría llegado a un acuerdo
entre las partes.
Aunque en esta materia siempre existen cambios y hasta que los gobernadores y secretarios regionales ministeriales no sean oficialmente presentados nada se puede dar por hecho, los nombres que estarían consensuados serían:
VIVIENDA (UDI)
IVAN HERRERA
CULTURA (PRO RN)
ALEX BAHAMONDEZ
SERNAM (UDI)
CAROLINA VASQUEZ
TRANSPORTE (UDI)
JOSE CALDICHOURY
SERPLAC (RN)
JOSE FERNANDEZ
AGRICULTURA (UDI)
MARIO VEGA
OBRAS PUBLICAS (RN)
PABLO RENDOL
MINERIA (IND)
LUIS BARRIENTOS
SALUD
DR. ALVARO SOTO 
JUSTICIA (RN)
VICTOR HARO.
TRABAJO (RN)
OSCAR BRAVO
ECONOMIA (RN)
MARCELO CREMASCHI
HACIENDA (UDI)
ALEJANDRO SOLER
EDUCACIÒN (UDI)
RAUL MUÑOZ
En el tema de los gobernadores, se dice que podrían ocupar estos cargos:
MAGALLANES: GLORIA VILICIC (RN)
PUERTO NATALES. MAURO BRAVO (RN)
ANTÁRTICA: EDUARDO VILLARROEL (IND)
TIERRA DEL FUEGO: CATALINA BESNIER. (RN).
 
  La iniciativa permitirá implementar la flota eléctrica de transporte público más austral del planeta y considera una inversión de más de 101 mil millones de pesos, financiados mediante un convenio entre el MTT y el Gobierno Regional de Magallanes y la Antártica Chilena.
La iniciativa permitirá implementar la flota eléctrica de transporte público más austral del planeta y considera una inversión de más de 101 mil millones de pesos, financiados mediante un convenio entre el MTT y el Gobierno Regional de Magallanes y la Antártica Chilena.





























































































































































