Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

11 de agosto de 2023

ENCUENTRO INÉDITO EN CHILE CAPACITARÁ A DOCENTES DE TODO EL PAÍS EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL

A la vanguardia de la educación global, varios países ya han adoptado la Inteligencia Artificial (IA) en su currículum educativo, según un estudio de la UNESCO. Entre los países pioneros en esta materia se encuentran Portugal, Kuwait y China, que […]

WhatsApp Image 2023-08-10 at 11.47.30

A la vanguardia de la educación global, varios países ya han adoptado la Inteligencia Artificial (IA) en su currículum educativo, según un estudio de la UNESCO. Entre los países pioneros en esta materia se encuentran Portugal, Kuwait y China, que ya han implementado programas que incorporan la IA. Ahora, Chile busca unirse a este movimiento transformador con el Encuentro Internacional ‘Ideando el Aula’, a celebrarse el 31 de agosto en la Universidad Autónoma.

Este evento, organizado por IdeoDigital, una iniciativa de la Fundación Kodea y BHP Foundation, está destinado a docentes, directores, estudiantes de pedagogía, autoridades educativas y público general. Su principal objetivo es explorar el potencial de las nuevas tecnologías, particularmente la IA y la ciudadanía digital, para mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje, y fomentar una convivencia democrática. Pero sobre todo, crear una instancia para que los docentes se conecten y capaciten con las últimas innovaciones educativas para aplicar en el aula.

Chile hoy día se encuentra con la necesidad urgente de formar profesores capacitados en Ciencias de la Computación para que puedan enseñar estas materias en el aula y desarrollar habilidades del siglo XXI en sus alumnos, algo necesario ya que según los datos obtenidos por The International Computer and Information Literacy Study (ICILS), menos del 1% de los estudiantes chilenos son capaces de gestionar información y utilizar programas acordes para comunicar sus ideas. Al mismo tiempo, según la encuesta realizada por IdeoDigital “Caracterización de las Condiciones Actuales para Preparar a los Futuros Docentes”, las universidades carecen de capital humano para educar a sus alumnos de pedagogía en estas materias. La necesidad de actuar contra estos déficits es fundamental para el futuro desarrollo de los niños, niñas y jóvenes.

Claudia Jaña, gerenta de Educación de Kodea, destaca que: “Estamos convencidos del potencial transformador de la tecnología y la inteligencia artificial para mejorar la práctica docente y el aprendizaje de los estudiantes en el siglo XXI, así es que se vuelve clave incorporar herramientas prácticas para que los docentes puedan usar, pero también saber qué son y las implicancias que tienen estas herramientas para que se puedan usar de manera transversal a todas las asignaturas. Esto significa no solo hacer clases utilizando la IA, sino que aprendiendo sobre esta también”.

El Summit ‘Ideando el Aula’ proporcionará a los participantes herramientas prácticas para integrar la tecnología y la IA de manera efectiva en el aula, impulsando la creatividad y la innovación. Los temas clave que se tratarán incluyen: cómo aprende el estudiante de hoy; la formación de los futuros docentes; la experiencia internacional sobre el uso de la IA en el aula; y el rol del educador en el siglo XXI. También será una instancia para reflexionar sobre el rol de las universidades, los directores, los docentes y los alumnos.

El seminario se divide en dos grandes bloques: un plenario durante la mañana con expertos nacionales e internacionales, como la eslovaca Martina Pometlova, Gerenta de Programa Internacional de CODE.org; Andreas Hein, Líder de Contenidos de IdeoDigital; y Diego Golomberk, doctor en Ciencias Biológicas y divulgador científico argentino. A esto se suman talleres presenciales durante la tarde, dictados por especialistas de numerosas organizaciones colaboradoras como Code.org; la Fundación Cruzando; Cenia; ProFuturo y la Universidad Autónoma.

“La IA llegó para quedarse. Por eso es fundamental que existan espacios como éste, donde se aborda y discute su uso. La educación no puede ser pasiva frente a los avances de la tecnología y con nuestro proyecto IdeoDigital apuntamos en esa línea, buscando promover el desarrollo de habilidades para el siglo XXI en los estudiantes”, dice Alejandra Garcés, directora del Programa Chile de BHP Foundation.

Los interesados en el plenario -tanto profesores como público general- pueden inscribirse en www.ideandoelaula.cl. Los docentes que quieran participar en los talleres también lo pueden hacer en el mismo link, en la pestaña “Talleres”.

Claudia Jaña, gerenta de Educación de Kodea, destaca que: “Estamos convencidos del potencial transformador de la tecnología y la inteligencia artificial para mejorar la práctica docente y el aprendizaje de los estudiantes en el siglo XXI, así es que se vuelve clave incorporar herramientas prácticas para que los docentes puedan usar, pero también saber qué son y las implicancias que tienen estas herramientas para que se puedan usar de manera transversal a todas las asignaturas. Esto significa no solo hacer clases utilizando la IA, sino que aprendiendo sobre esta también”.

sendamagallanes
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Los reparos apuntan a deficiencias metodológicas en biodiversidad, vegetación y paisaje, que deberán ser subsanadas para avanzar en el proceso.

​Los reparos apuntan a deficiencias metodológicas en biodiversidad, vegetación y paisaje, que deberán ser subsanadas para avanzar en el proceso.

total-hidrogeno-verde-e1750977859408-768x431
nuestrospodcast
detenido30jun
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


detenido30jun
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


dsc05664_653x431
amigo familia
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


SERIGRAFÍA
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.