Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

19 de junio de 2023

ENTREGAN RECOMENDACIONES PARA DETECTAR Y ENFRENTAR EL ABUSO EN PERSONAS MAYORES

Este 15 de junio se conmemoró a nivel internacional el Día Mundial de la Toma de Conciencia contra el Abuso y Maltrato en la Vejez. En este sentido, académicos del Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES) del Consorcio de Universidades del […]

Este 15 de junio se conmemoró a nivel internacional el Día Mundial de la Toma de Conciencia contra el Abuso y Maltrato en la Vejez. En este sentido, académicos del Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES) del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH), entidad que lidera la Universidad de Talca, entregaron recomendaciones para identificar los tratos inadecuados y enfrentar situaciones de vulnerabilidad y agresión a este grupo etario. 

Desde el punto de vista de leyes y normativas que protegen a las personas mayores, Chile, desde el 2015, se adhirió a la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de la Personas Mayores. 

“La convención establece la obligación del Estado de adoptar todas las medidas para prevenir, sancionar y erradicar prácticas como aislamiento, abandono, sujeción física prolongada (…) y todas aquellas que constituyan malos tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes que atenten contra la seguridad e integridad de la persona mayor”, comentó la académica de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UTalca e investigadora del CIES, María Soledad Jofré. 

Por otra parte, desde el año 2010 se encuentra vigente la ley 20.427 que incluyó el maltrato a las personas mayores desde la perspectiva de violencia intrafamiliar y en materia de derecho penal. También existe el Programa de Buen Trato al Adulto Mayor del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) y la Ley integral de las personas mayores y de promoción del envejecimiento digno, que se está tramitando en el Congreso Nacional. 

Autodesvalorización 

Desde un grito hasta el abandono, son distintas las formas e intensidades de abuso y maltrato que pueden sufrir las personas mayores, así lo explicó Emilio Moyano, académico de la Facultad de Psicología de la UTalca e investigador del CIES. “Desconsideración como personas con opinión y experiencia, hasta su exclusión de las actividades familiares, maltrato verbal y físico. En lo económico, quitarle su autonomía y derecho de decidir qué hacer con su dinero, hasta la expropiación de medios y bienes», son algunos de los aspectos que se observan como abusos, precisó el académico. 

Al respecto, comentó que los efectos desde el punto vista psicológico son significativos, ya que, “este tipo de abusos y maltrato tiene como consecuencia un fuerte sentimiento de abandono, autodesvalorización, cae su autoestima, desarrolla o aumenta síntomas depresivos, como tristeza, pesar, nostalgia, falta de apetito y, en muchos casos, le llevan al suicidio”, aseguró el investigador, quien agregó que, en Chile, las personas mayores son proporcionalmente las que más se suicidan. 

¿Qué hacer? 

Por ello, existen distintas recomendaciones para evitar el abuso y maltrato. En este sentido es importante prestar atención a cómo se siente el adulto mayor y las lesiones físicas que presenta. “Estar atentos a si expresan abandono, auto depreciación, pero especialmente maltrato físico o verbal.  Como signos externos se puede observar si tienen fracturas, malnutrición, deshidratación, ulceras por presión, cambios de comportamiento, declaraciones de abuso sexual, lesiones en la piel, moretones sin causa conocida, lesiones alrededor de la boca como señales de forzamiento para que coma, entre otros síntomas”, comentó Moyano. 

“Idealmente se debe cautelar que el adulto mayor, esté siempre rodeado por más de una persona, que haya otros a su alrededor de modo que el control social contribuya a evitar que sea víctima de maltrato. Se sugiere turnarse con otros familiares para cuidarlo, propiciar el contacto del adulto mayor con varias personas y salidas frecuentes, brindarle acceso telefónico y números de personas de confianza en caso de emergencia y recordarles a sus cuidadores sus derechos y obligaciones», agregó. 

Sobre alguna agresión, Jofré dijo que, “cualquiera puede realizar una denuncia a fin de que se investigue la situación y puedan aplicarse las sanciones que correspondan, en las instituciones de Carabineros, PDI, Ministerio Público o y Tribunales de Familia en el caso de violencia intrafamiliar. También se pueden dirigir a SENAMA a fin de obtener asesoría y orientación”.  El director y académico de la Facultad de Ciencias de la Salud y director del CIES, Iván Palomo, expresó que “estas situaciones nos deben hacer reflexionar. Hacemos un llamado a hijos, nietos, padres y no necesariamente a los parientes, también a los vecinos y a los ciudadanos en general, a que debemos cuidar a las personas mayores”. 

ETHAN GUO
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Los reparos apuntan a deficiencias metodológicas en biodiversidad, vegetación y paisaje, que deberán ser subsanadas para avanzar en el proceso.

​Los reparos apuntan a deficiencias metodológicas en biodiversidad, vegetación y paisaje, que deberán ser subsanadas para avanzar en el proceso.

total-hidrogeno-verde-e1750977859408-768x431
nuestrospodcast
ETHAN GUO
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


basesfach
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


dalivore
amigo familia
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


diputadobiancho
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.