14 de agosto de 2023
EPIDEMIÓLOGOS LLAMAN A LA TRANQUILIDAD POR CASO IMPORTADO DE SARAMPIÓN EN EL PAÍS
Luego de que recientemente se confirmara un caso importado de sarampión, expertos en epidemiología hicieron un llamado a la calma y descartaron que este caso signifique un riesgo de expansión de contagios. Esto luego de que el pasado sábado, la Seremi de Salud de la Región […]

Luego de que recientemente se confirmara un caso importado de sarampión, expertos en epidemiología hicieron un llamado a la calma y descartaron que este caso signifique un riesgo de expansión de contagios.
Esto luego de que el pasado sábado, la Seremi de Salud de la Región Metropolitana confirmó el caso de un paciente chileno que viajó a Armenia en el mes de julio y contrajo el virus. Actualmente, el hombre de 42 años se encuentra aislado en su domicilio y en buenas condiciones de salud.
En este contexto, el epidemiólogo de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, Gabriel Cabada, explicó los alcances que tiene hoy esta enfermedad.
El experto indicó que “el sarampión en adultos suele ser una enfermedad relativamente grave” y agregó que, en cuanto a la expansión de la enfermedad, “estamos lejos de que exista un brote epidémico gracias a las vacunas”.
Cabada garantizó que, gracias a la inoculación, el sarampión es una enfermedad erradicada en Chile y que los tratamientos “son bastante efectivos, por lo que lo más probable que este caso se trate de uno encapsulado”.
Las autoridades hicieron el llamado a vacunarse contra esta enfermedad a los viajeros nacidos entre 1971 y 1981 que no hayan recibido las dos dosis recomendadas.
Fuente: adnradio.cl

Vecinos y vecinas del Barrio Robert Fitz Roy avanzan en la priorización de los proyectos urbanos y sociales que formarán parte del Plan Maestro del Programa Quiero Mi Barrio. De igual forma se trabaja en la identificación presupuestaria de otras iniciativas urbanas en el sector.
Vecinos y vecinas del Barrio Robert Fitz Roy avanzan en la priorización de los proyectos urbanos y sociales que formarán parte del Plan Maestro del Programa Quiero Mi Barrio. De igual forma se trabaja en la identificación presupuestaria de otras iniciativas urbanas en el sector.


