1 de octubre de 2025
ESCUELA PADRE ALBERTO HURTADO INVITA A CONVERSATORIO INTERNACIONAL SOBRE ESPACIOS MULTISENSORIALES EN EDUCACIÓN ESTE PRÓXIMO 8 DE OCTUBRE
Buenos días región.

Esta mañana, en el programa "Buenos Días Región" de Polar Comunicaciones, Patricio Oyarzo, encargado de convivencia escolar de la Escuela Padre Alberto Hurtado, entregó detalles sobre el conversatorio internacional “Beneficios de los espacios multisensoriales en educación”.
La actividad se desarrollará el próximo martes 8 de octubre, entre las 15:30 y las 18:30 horas, en dependencias del establecimiento ubicado en Eusebio Lillo #2472, y contará con la participación especial de Ana María González Galli, directora general del Instituto Galileo de Argentina y directora de la Asociación Mundial de Estimulación Multisensorial (ISNA).
El conversatorio busca abrir un espacio de reflexión y aprendizaje en torno al impacto positivo que generan los entornos multisensoriales en los procesos educativos, especialmente en la inclusión y el desarrollo integral de los estudiantes. La presencia de la experta internacional permitirá compartir experiencias y entregar orientaciones sobre cómo estas herramientas contribuyen a mejorar la convivencia y el aprendizaje en distintos contextos escolares.
La Escuela Padre Alberto Hurtado extendió la invitación a la comunidad educativa y a todas las personas interesadas en conocer más sobre esta innovadora propuesta pedagógica.


La planta de e-Combustibles HIF Haru Oni en Chile es la primera instalación fuera de la Unión Europea en recibir la certificación para Combustibles Renovables de Origen No Biológico, y la primera en el mundo en obtener esta certificación para la producción de gasolina sintética.
La planta de e-Combustibles HIF Haru Oni en Chile es la primera instalación fuera de la Unión Europea en recibir la certificación para Combustibles Renovables de Origen No Biológico, y la primera en el mundo en obtener esta certificación para la producción de gasolina sintética.


