19 de julio de 2023
ESTE PRÓXIMO SÁBADO 22 DE JULIO EL TEATRO MUSEOGRÁFICO SE TRASLADA A LA CIUDAD DE PORVENIR, CON LA OBRA «CASA DE MODAS»
La obra se presentará a las 18:30 horas en el Teatro «Cinema Porvenir», gracias a una gestión del Área de Arte, Culturas y Patrimonio de la Universidad de Magallanes, financiada por el Ministerio de Educación y en colaboración con Fundación […]

La obra se presentará a las 18:30 horas en el Teatro «Cinema Porvenir», gracias a una gestión del Área de Arte, Culturas y Patrimonio de la Universidad de Magallanes, financiada por el Ministerio de Educación y en colaboración con Fundación Procultura y Cinema Porvenir.
La obra está protagonizada, creada y producida por mujeres, y cuenta una historia centrada en la condición femenina a través de tres generaciones que convergen en una sastrería en el Punta Arenas de los años ’50. Allí se encuentra un grupo de mujeres de diferentes épocas y clases sociales, entran en conflicto y conectan en una tarde que será crucial en la vida de ésta Casa de Modas y quienes la habitan. A través de éste trasfondo se investiga y conecta el pasado, presente y futuro de la condición de la mujer en la región de Magallanes
«Presentar esta obra en Porvenir no sólo representa para nosotros el privilegio de poder llevar nuestro trabajo a otras ciudades y a diferentes públicos, sino la oportunidad de conectar con las personas sobre las cuales construimos nuestras obras. Parte del propósito del Teatro Museográfico es hacer viva nuestra historia y el trabajo de campo que realizamos en nuestra visita a Porvenir previa a las funciones, donde hablamos con modistas locales que nos compartieron sus experiencias, nos permitió descubrir más historias que alimentan nuestro trabajo, generando así una co-construcción en torno a la dramaturgia de la Obra», explicó la directora del montaje Nitzamé Mayorga Gallardo. La asistencia de dirección está a cargo de Indira Jiménez Ramos y las intérpretes son Angélica Pincol. Tamara Espinoza, Pamela Navarro y Catalina Ojeda. La entrada es gratuita y la invitación extensiva a toda la comunidad porvenireña.
La expedición comenzó con un recorrido de ocho kilómetros en motos de nieve desde la BAE hasta la base del cerro, donde se instaló un campamento base.
La expedición comenzó con un recorrido de ocho kilómetros en motos de nieve desde la BAE hasta la base del cerro, donde se instaló un campamento base.



















































































































































































