Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

14 de noviembre de 2023

ESTUDIAN LA CULTURA «UNDERGROUND» DEL CASSETTE EN CHILE

El cassette como medio de grabación y reproducción de música permitió generar un formato de audio a un menor costo y en un tamaño reducido, en comparación a su antecesor, el disco de acetato. Creado en 1963 por Lou Ottens, […]

image-55

El cassette como medio de grabación y reproducción de música permitió generar un formato de audio a un menor costo y en un tamaño reducido, en comparación a su antecesor, el disco de acetato. Creado en 1963 por Lou Ottens, ingeniero de Philips, quien inventó un prototipo de plástico más barato, favoreció la posibilidad de almacenar y reproducir música de manera más cotidiana.

Cassette significa «cajita» en francés y se refiere al envase que contiene dos pequeñas bobinas con una cinta magnética que las conecta. Entre los años 70 y 80, los cassettes reinaban en el mundo de la música. A diferencia de los discos de vinilo, se podían llevar en mochilas y bolsillos y resistían las complejidades de cada viaje dentro de un reproductor portátil.

Además, podían adaptarse a los gustos del usuario, que creaban sus propias recopilaciones, las pioneras de las actuales listas de reproducción en internet. La masificación del disco compacto (CD en inglés) en los años 90 llevó al cassette a la desaparición de las estanterías, pero se está volviendo a utilizar con otros objetivos.

La profesora del Instituto de Música de la PUCV (IMUS), Laura Jordan, se adjudicó este año el proyecto Fondecyt titulado «Culturas del cassette: tecnología, escucha y participación», iniciativa que analiza este objeto en el contexto de realización de intercambios culturales en comunidades específicas, así como para el desarrollo de prácticas individuales de escucha que comprenden diversos fines (diversión, contemplación, documentación y comunicación con otras personas).

«Lo que intentamos es dar cuenta de las distintas historias y usos que tiene esta tecnología de grabación en Chile. El proyecto contempla una parte histórica sobre el uso del cassette en los años 70 y 80, como también durante la dictadura, sobre todo en un contexto político, vinculado con actividades de resistencia, clandestinidad, con las comunidades en el exilio. También se estudiará a las culturas actuales del cassette», indicó.

En días en que se ve un aumento de las ventas de los vinilos y una masificación del streaming en internet, algunos artistas han vuelto a publicar en este formato. «Lo que hemos observado es que justamente en algunas escenas de música alternativa hay un regreso al cassette, que va pasando de mano en mano. A diferencia del vinilo, que es un artículo de alto valor y se aprecia por su alta calidad sonora, el cassette articula a la nostalgia, pero es un dispositivo más barato y accesible», expresó.

Sostuvo que en Valparaíso, por ejemplo, hay todo un movimiento «underground», donde se reciclan los cassettes y se intervienen visualmente para desarrollar piezas únicas, que tienen un valor simbólico por su novedad y autenticidad. La académica del IMUS está trabajando con algunas agrupaciones de música experimental y sellos independientes que reutilizan los cassettes, generando nuevas creaciones artísticas. Próximamente, también tienen contemplado compartir este medio con nuevas generaciones para tener sus impresiones.

«El cassette es una tecnología que permite a los usuarios intervenirlos. El concepto de compilación de canciones (Mix Tape) es central, ya que hace posible que las personas puedan seleccionar canciones de la radio, hacer nuevas mezclas o grabarse en casa. Es una dimensión creativa que es única y pionera en ese dispositivo. Algo se replicó con el CD después y hoy tenemos grabadores en los celulares, pero fue muy importante en su momento», añadió.

HISTORIA RECIENTE

En el contexto de esta investigación, la académica se encuentra trabajando en el archivo personal del grupo Quilapayún junto al estudiante de postdoctorado de la PUCV Javier Rodríguez. Este material cuenta con una amplia colección de cassettes, donde existen algunas cartas sonoras y registros de ensayos, apariciones en la televisión francesa e intercambios de grabaciones entre la agrupación y el conjunto Ortiga, donde se van narrando aspectos sobre la Cantata de los Derechos Humanos que se compuso en 1978 y se grabó en 1979.

«El cassette también se usaba como medio de comunicación y para coordinarse entre los conjuntos. Algunos se grababan en este formato y se demoraban mucho en responderse, en un contexto de exilio, donde había que cruzar el Océano Atlántico. Hay un aspecto interactivo valioso», complementó la investigadora.

Próximamente, se trabajará con el fondo documental del sello «Raíces» que está alojado en la Biblioteca Nacional de Chile y en marzo del próximo año arribará el etnomusicólogo peruano Julio Mendívil para abordar los distintos usos del cassette, compartiendo una experiencia similar a la nuestra en el contexto de la Nueva Canción Chilena.

El proyecto de la académica pone atención a tres temporalidades posibles: una mirada al pasado, al presente y finalmente una exploración a la relación entre ambas, a través de la puesta en valor de colecciones privadas. «Como hipótesis principal se considera que el cassette ha jugado un rol importante en prácticas musicales independientes en Chile, tanto profesionales como aficionadas, gracias a sus características materiales: bajo costo, portabilidad y ductilidad», concluyó la profesora.

vacunacionpuntos
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Los canes detectores de droga Golfo y el recién llegado Hulk del Emblema Verde, marcan como positivo dos cajas que provenía desde Santiago, con remitente la ciudad de Punta Arenas.

Los canes detectores de droga Golfo y el recién llegado Hulk del Emblema Verde, marcan como positivo dos cajas que provenía desde Santiago, con remitente la ciudad de Punta Arenas.

drogapuntaarenas
nuestrospodcast
vacunacionpuntos
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


mujicapdte
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


dppultimaesperanza
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


file_20250511125928
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.